Marcelo Carné / La Capital
Mientras Carlos Alberto Reutemann permanecerá alejado del principal despacho de la Casa Gris al menos dos semanas más, hasta su pleno restablecimiento de la afección gastrointestinal que lo aqueja (ver aparte), el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Marcelo Muniagurria, encabezará hoy desde las 9 en la delegación local del gobierno santafesino una reunión ampliada del gabinete provincial. "He convocado para hoy en Rosario a los miembros del gabinete y a los presidentes de ambas Cámaras legislativas", anunció anoche Muniagurria a este diario, al tiempo que anticipó que "luego de transcurrido el primer mes del año consideramos conveniente mantener una charla entre todos los integrantes del gobierno para evaluar las novedades surgidas durante enero y los lineamientos a seguir en el mes que se inicia en las distintas áreas gubernamentales". El titular del Senado y actual encargado del Ejecutivo santafesino reveló además que ayer por la tarde mantuvo una charla telefónica con el gobernador. "Mantenemos un contacto permanente y hoy (por ayer) conversamos durante varios minutos sobre la marcha de la gestión provincial". La continuidad de Muniagurria al frente del Ejecutivo santafesino se prolongaría hasta mediados de mes, ya que la fecha del retorno de Reutemann a sus funciones depende de unos análisis a los que se sometió la semana que pasó. "Habrá que tener la paciencia del caso, ya que el Lole se hizo unos estudios y en los próximos días va a tener un diagnóstico", consignó el vicegobernador. Mientras se dirigía ayer al acto conmemorativo de la batalla de San Lorenzo y haciendo gala de su buen humor, Muniagurria explicó que durante su breve gestión al frente de la Casa Gris, "además de sufrir el calor de enero, hemos ido despacito concretando algunas líneas de acción". En ese sentido, el vicegobernador anunció que mañana en la Capital Federal se procederá a la rúbrica de un convenio con el Ministerio del Interior, por el cual la provincia accederá a un crédito a diez años de plazo, cuyos fondos serán destinados para reforzar el equipamiento de seguridad en las áreas rurales y a la adquisición de ambulancias para el Ministerio de Salud santafesino. "También estamos trabajando para poner en marcha la maquinaria de la obra pública con el marco jurídico de la ley sobre mayores costos. Nos estamos conectando diariamente con Buenos Aires para lograr la firma del presidente al decreto que destrabe las obras del puente Rosario-Victoria. Hoy podemos decir que hemos llegado hasta la sala presidencial, pero aún falta la firma del presidente", concluyó Muniagurria.
| |