El Movimiento Raeliano Internacional, que habría desarrollado un método de clonación humana, desembarcaría próximamente en la Argentina y crearía una clínica en Brasil, según aseguró ayer un hombre que se presentó como el responsable del grupo para Hispanoamérica. El encargado de dar la noticia fue Gabriel Patricio Barra, quien señaló que el país "se beneficiará con la presencia de Clonaid". "Mañana (por hoy), en una conferencia de prensa, vamos a hacer anuncios que tienen que ver con la actividad del movimiento raeliano y Clonaid en América del Sur y en Argentina", aseguró Barra. Asimismo, el responsable del movimiento para Hispanoamérica se refirió a la posible apertura de una clínica de clonación en Brasil, "que va a ser la central en Sudamérica". Consultado sobre si hubo algún pedido de clonación desde Argentina, Barra dijo que "después de la noticia de Eva (la supuesta primera bebé clonada) recibimos más de 350 pedidos por mail", que es la única forma por la que se pueden realizar estas consultas, se indicó. El movimiento raeliano está considerado en el mundo una secta que, el año pasado, afirmó haber desarrollado un método de clonación humana. El 27 de diciembre último, el movimiento anunció al mundo desde los Estados Unidos que una niña llamada Eva era el primer ser humano clonado y días después anunció el nacimiento de otro bebé clon, supuesto hijo de una pareja de lesbianas holandesas. No obstante, los responsables del supuesto descubrimiento genético nunca presentaron pruebas y la comunidad científica mundial considera al menos sospechosos sus anuncios. Las dudas persisten aún hoy, debido a que las supuestas pruebas de ADN, a las que habría sido sometida Eva, están frenadas en la Justicia norteamericana, dicen los raelianos. Barra explicó que el movimiento raeliano y Clonaid "son dos cosas separadas, independientes". Clonaid, indicó, es el nombre de un proyecto del movimiento y no del laboratorio, que "tiene un nombre secreto por la presión que se generó por las clonaciones". También explicó que "la religión raeliana apoya a Clonaid", pero aclaró que el movimiento no le brinda ninguna ayuda económica. Asimismo, Barra manifestó que en la actualidad los raelianos tienen 37 adherentes en la Argentina, y que la organización abrirá una sede en este país, la que consistirá en "una casilla de correo y una dirección de mail", dijo. Clonaid es una empresa de biotecnología vinculada a los raelianos, una secta que cree que los seres humanos fueron creados por medio de ADN (ácido desoxirribonucleico) donado por los extraterrestres. La firma fue fundada a fin de comercializar la tecnología de clonación por el periodista francés Claude Vorilhon, a quien sus seguidores llaman Rael. Vorilhon es el líder de los raelianos y dice tener más de 50.000 seguidores en todo el mundo. (DyN)
| |