| | Caso Amia: los jueces podrían anular decretos sobre la Side
| El Tribunal Oral Nº3, que juzga a la conexión local del atentado a la Amia, resolverá la semana próxima si declara inconstitucionales los decretos que limitaron la posibilidad de interrogar a agentes de la Side convocados como testigos en la causa. Los jueces Gerardo Larrambebere, Miguel Pons y Guillermo Gordo suspendieron las audiencias del juicio previstas para la semana próxima para resolver sobre un pedido de inconstitucionalidad de los decretos 490/2002, y 41/2003. La solicitud al tribunal, que partió de los abogados de los acusados y del grupo de familiares de víctimas Memoria Activa, se fundamenta en la necesidad de escuchar sin limitaciones a la decena de agentes y funcionarios de la Side convocados al juicio. "Estamos hartos de leyes secretas y secretos de Estado; queremos saber la verdad", argumentó el abogado Pablo Jacoby, de Memoria Activa. El letrado pidió también que se declare inconstitucional otro decreto, el 116/2003, que mantuvo la calificación de secreto de Estado a un sumario interno que investigó irregularidades en la Side. Desde la fiscalía se adoptó una posición más moderada y el fiscal Alberto Nisman sugirió aguardar las declaraciones de los funcionarios citados para luego evaluar si es necesario "impulsar alguna medida excepcional" para tener más información. Al juicio oral estaba convocada una decena de agentes de la Side, pero todos están obligados a guardar secreto en base a la ley de inteligencia. Un decreto del Ejecutivo autorizó a aportar datos sólo a ex funcionarios y jerárquicos de esa central. En esta situación están cuatro de los convocados, entre ellos el jefe de los espías durante el gobierno menemista, Hugo Anzorreguy.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|