Año CXXXVI
 Nº 49.738
Rosario,
jueves  30 de
enero de 2003
Min 24º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Camaño dijo que extorsionan a los pobres con los subsidios
El gobierno salió a pegarle al movimiento de piqueteros
La ministra de Trabajo volvió a oponerse a conceder cupos de ayuda social. Continúa firme la protesta del lunes

El gobierno y las organizaciones piqueteras volvieron ayer a debilitar el precario equilibrio que venían manteniendo y que entró en zona de riesgo el martes, luego de la fracasada reunión en el Ministerio de Trabajo, que derivó en denuncias cruzadas y en la decisión de los desocupados de cortar las rutas en todo el país desde el lunes.
La ministra de Trabajo, Graciela Camaño -a quienes los piqueteros acusan de "discriminación" y "manipulación política" de los subsidios sociales- advirtió que las organizaciones de desocupados "aprietan" al gobierno para "conseguir cupos" y luego "cobrarles a los pobres a los que dicen representar".
Camaño endureció su posición luego de que, anteayer, el propio presidente Eduardo Duhalde asegurara que los piqueteros persiguen "fines electoralistas" y vaticinó el progresivo "desmembramiento" de ese movimiento social.
Además, aseguró que la decisión de dar de baja a beneficiarios está fundada en que el entrecruzamiento de datos habría mostrado que ya no se encuadran en los requisitos de acceso al Plan Jefes y Jefas de Hogar, lo que fue rechazado en forma enfática por los piqueteros.
Camaño incluso dio detalles sobre esos "aprietes": dijo que hay 1.044 denuncias en la Justicia, y que "algunas involucran la figura de la extorsión con algunos movimientos de desocupados, que vienen al ministerio a pedir la potestad de la baja de los beneficiarios, o sea que los que representan a los pobres lo que quieren es manipular a los pobres para tenerlos como clientela fija en las marchas".
Un día después de negarse a aceptar la petición de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), que lidera Juan Carlos Alderete, para que se refloten los planes caídos, Camaño anunció que no hay cupos para los subsidios y que en verdad son demandados por "los movimientos de desocupados para manejarlos". Paralelamente, los piqueteros acusan al gobierno de manipular los planes. Entre otros manejos, aseguran que se los niegan a las Intendencias menemistas.
En este contexto, el Jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, ratificó que Duhalde estaría dispuesto a recibir en febrero a las organizaciones de desocupados para analizar salidas a la crisis social, pero sostuvo que el gobierno "de ninguna manera se va a prestar a actitudes que puedan ser sospechadas de electoralistas".
La ofensiva oficial no modificó la decisión de los piqueteros de cortar "con permanencia" las rutas nacionales y provinciales en todo el país a partir del lunes, según ratificó ayer Alderete, quien también acusó también a la cartera laboral de "hacer desaparecer a compañeros del sistema" de distribución de planes sociales, y reiteró que el objetivo es manipular los subsidios para "perjudicar a los intendentes que responden a (Carlos) Menem".
La Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, que no participó de la movilización de ayer, se sumó a la confrontación con el gobierno y no sólo acusó a Duhalde de haber accedido al poder con "conspiraciones, también lo desafió: "La próxima semana va a tener ocasión de ver cómo estamos desmembrados".
El Polo Obrero informó que se sumará a las protestas del lunes bajo el reclamo central de generación de "trabajo genuino", decisión que terminaría de alumbrar hoy, cuando se definan los consensos con otras organizaciones del sector.
Néstor Pitrola (del PO) manifestó que "este cuadro lo que plantea es la unidad del movimiento piquetero" y que su sector intentará aunar fuerzas con otras organizaciones de desocupados y gremiales, como la CTA, para llamar a un "paro nacional" contra lo que definen como un "plan de guerra" del gobierno.



Los piqueteros buscan dejar de lado las diferencias.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Plan con certificado de calidad
Diario La Capital todos los derechos reservados