Año CXXXVI
 Nº 49.738
Rosario,
jueves  30 de
enero de 2003
Min 24º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Restablecen una quita salarial a empleados comunales de Sanford
Reincorporarán al sueldo de los empleados el 41% que había sido eliminado a partir de noviembre pasado

Gustavo Orellano / La Capital

Sanford. - La comuna de esta localidad reincorporará al sueldo de sus 25 empleados el 41 por ciento que había eliminado a partir de las liquidaciones de noviembre pasado, lo cual significó una reducción en las remuneraciones, tal como publicó La Capital la semana pasada. La decisión de dar marcha atrás con el recorte de haberes surgió en el marco de una audiencia conciliatoria realizada en la Secretaría de Trabajo santafesina donde además se acordó destinar a los trabajadores el 70 por ciento de los ingresos comunales. Hasta ahora la proporción de distribución por recaudación semanal era de un 50 por ciento para cada uno.
También se fijó realizar una reunión para el próximo 6 de febrero, a las 8.30, en la delegación rosarina de la Secretaría de Trabajo donde se discutirá el pago de adicionales por empleado. Para eso el presidente comunal, Jorge Zaninovic, "deberá concurrir con toda la información para establecer claramente cada situación en particular", según se fija en el punto 3º del acuerdo.
La audiencia fue presidida por la subsecretaria de Trabajo, Silvia Traverso, y además de Zaninovic y representantes del gremio estuvo presente la contadora Stella Fruttero por la Subsecretaría de Comunas.
Los empleados comunales se habían enterado de la rebaja salarial cuando vieron liquidaciones de sueldos de noviembre que pidieron algunos trabajadores para presentarlas ante Iapos con el fin de usar los beneficios de la obra social.
Los recibos no habían sido entregados al personal porque la comuna debía una parte de los salarios de ese mes. Cuando el gremio tomó conocimiento de la situación amenazó con un paro que finalmente no se concretará porque Zaninovic reconoció su error y se comprometió a "rehacer las liquidaciones de noviembre incorporando el 41 por ciento" que fue eliminado.
La comuna de Sanford atravesó un largo conflicto laboral a fines del último año hasta que consiguió unos 30 mil pesos de la provincia para pagar parte de los salarios atrasados. Pero los problemas financieros del gobierno sanforense no fueron solucionados y los trabajadores siguen reclamando el pago de haberes caídos y el último aguinaldo del año pasado.
Si bien Zaninovic evitó un nuevo plan de lucha en contra de su gestión, ahora deberá esmerarse para normalizar la situación salarial del personal y redefinir el manejo de algunas cuestiones administrativas si pretende no tener otro dolor de cabeza.
Por otra parte la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia resolvió pedir una recomposición salarial de emergencia para los trabajadores del sector. "Cada sindicato trasladará esta inquietud a intendentes y presidentes comunales para arribar a un acuerdo para mejorar los sueldos", dice la Festram.


Diario La Capital todos los derechos reservados