Año CXXXVI
 Nº 49.738
Rosario,
jueves  30 de
enero de 2003
Min 24º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Italia podría perder áreas costeras por la subida del mar

Italia protegerá a Venecia de una elevación del nivel del mar, pero un nuevo estudio indicó que debe decidir pronto si construye diques en otras áreas amenazadas o renuncia a 4.500 kilómetros cuadrados de tierras. La mayor parte de las zonas en riesgo son las playas sureñas y el área nororiental que rodea Venecia, que podrían quedar sumergidas al final de este siglo al subir el nivel del mar y hundirse partes del país, según un informe del grupo de investigación Enea, respaldado por el Estado.
"Desafortunadamente, los fenómenos producidos por el hombre han acelerado la erosión natural, al punto de que ahora tenemos que tomar decisiones serias para defender nuestra costa", admitió ayer el el ministro italiano del Ambiente, Altero Matteoli.
"Este es un problema tanto económico como ambiental. Si perdemos las playas, perdemos recursos turísticos, y si perdemos tierra, perdemos potencial agrícola", agregó Matteoli.
Los cambios climáticos -que muchos científicos atribuyen al calentamiento global-, la rápida erosión de la costa y una frágil estructura geológica que permite el hundimiento de algunas áreas, podrían combinarse para inundar unos 4.500 kilómetros cuadrados de tierras en Italia, según el informe de Enea.
Está prevista que el próximo mes comience la construcción de varias represas móviles para proteger la laguna de Venecia, largamente amenazada por la crecida de las aguas. Pero el llamado proyecto "Moisés" es demasiado costoso para repetirlo en otras áreas en riesgo. "Moisés es grandioso para Venecia, pero la gente en las otras áreas tiene que aceptar que no podemos construir ese tipo de estructura por todas partes -dijo Paolo Ciani, jefe de política ambiental en la nororiental región de Friuli-. Parece que algunas áreas simplemente desaparecerán".

Se necesitan grandes inversiones
Matteoli adelantó que los esfuerzos por apuntalar las frágiles playas, con arena tomada de otras partes de la costa, sólo eran una solución temporal y que se necesitaba una gran cantidad de inversiones en infraestructura. Afirmó que la construcción de diques para proteger ciertas áreas era una posibilidad, pero no se habían tomado decisiones al respecto.\Algunos terrenos ganados al mar en anteriores generaciones habría que devolverlos a las aguas: "Nosotros, los seres humanos, tenemos que parar de construir donde no se debería construir".\El informe de Enea señaló que la subida en los niveles del mar era una amenaza mundial, pero que Italia era particularmente frágil debido a que la actividad geológica está cambiando constantemente partes de su territorio costero y algunas zonas se están hundiendo.\Las altas temperaturas están derritiendo los grandes casquetes polares del mundo, subiendo los niveles del mar, y causando estragos en los patrones del clima.\Las lluvias torrenciales y las fuertes sequías están acelerando en forma importante la erosión natural, y las edificaciones en áreas vulnerables, así como la contaminación producida por el hombre, empeoran el problema. El país que más contamina y produce estos cambios climáticos es Estados Unidos, pero hasta ahora no hay ninguna señal de que piense tomar medidas para evitarlos.


Diario La Capital todos los derechos reservados