Unos cuarenta productores agropecuarios del departamento Rosario reclamaron al jefe de la Unidad Regional II que se incrementen los patrullajes en caminos rurales para contener la ola de robo de ganado que azota la región y pidieron que se introduzcan cambios en el destacamento Villa Amelia de la Dirección de Seguridad Rural, al que adjudicaron complicidad con los delitos. El club de Villa Amelia fue el lugar de la cita. Allí se encontraron antenoche unos cuarenta productores de esa localidad, así como de Piñero, Soldini, Alvear y Alvarez, para plantear sus dudas y reclamos al jefe de la policía de Rosario, comisario mayor Jorge Pupulin, y el jefe de la Inspección de Zona VI, comisario inspector Ricardo Ruiz. En cambio, no participaron del encuentro los representantes de la Dirección de Seguridad Rural, que tiene un destacamento en la mencionada localidad. "No lo permitimos. No queremos que estén ellos, porque son muy culpables en los casos de robo que se han producido", indicó uno de los productores asistentes. "¿Cómo es posible -se preguntó el productor- que el 99 por ciento de los robos ocurra en un área de dos mil metros alrededor del destacamento de Los Pumas y que no se pueda aclarar un solo caso? Tenemos gente que ha seguido las huellas de los ladrones y van siempre para el mismo lado. Y Los Pumas no agarran a nadie". En el marco del encuentro con Pupulin y Ruiz, "informamos todos los hechos que se produjeron y se presentaron varios casos en que están implicados Los Pumas. Pedimos que se vayan de Villa Amelia o que los cambien por gente que sea honesta y de la zona". Además, "preguntamos cuál es la responsabilidad de la policía en los pueblos, qué relación tienen con Los Pumas y si pueden intervenir o no". Ante esa demanda, "el comisario Pupulin nos dijo que iba a mover a la policía, haciendo más patrullajes en las zonas rurales, cosa que estamos viendo, y nos pidió que hiciéramos las denuncias". El productor consultado manifestó su conformidad por el resultado de la reunión y destacó que los jefes policiales se mostraron "muy interesados" en combatir el abigeato que se sucede sin interrupción en la zona. Los productores se presentaron el jueves pasado en los Tribunales de Rosario para manifestar su desesperante situación. No sólo son víctimas de robos que quedan impunes -denunciaron- sino que además las denuncias que hacían o intentaban hacer quedaban cajoneadas en Seguridad Rural.
| |