Año CXXXVI
 Nº 49.737
Rosario,
miércoles  29 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Desocupados acampan frente al Ministerio de Trabajo
Los piqueteros amenazaron cortar rutas en todo el país
Lo decidieron luego de que fracasara una reunión con el gobierno. Duhalde dijo que esconden fines electorales

Luego de irse con las manos vacías de una reunión en Ministerio de Trabajo, las organizaciones piqueteras, que marcharon ayer en todo el país, anunciaron que el lunes iniciarán cortes "con permanencia" en rutas nacionales y provinciales. En respuesta, el presidente Eduardo Duhalde, consideró que ese movimiento está guiado por "intenciones electorales" pero que se está "desmembrando".
En medio de la puja, integrantes del Movimiento Teresa Rodríguez decidió anoche "acampar" frente a la cartera de Trabajo en reclamo de más planes Jefes y Jefas de Hogar Desocupados.
El referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete, aseguró que no encontraron "ninguna solución" en la cartera laboral, donde concurrieron ayer a reclamar por los planes sociales caídos, y advirtió que la respuesta "tiene que venir del presidente".
Por su parte, Duhalde rechazó las críticas por presuntas irregularidades en la distribución de la asistencia social, estimó que "ya va siendo momento de ir pensando en otra forma de manifestarse" y aseguró que cuando asuma el próximo gobierno las estas protestas "ya no serán habituales". Finalmente, convocó a los piqueteros a dialogar "a partir de febrero".
"Si realmente la vocación que tienen es la de ayudar a los sectores que tienen más dificultades, pues bien, vamos a hacerlo juntos, porque es nuestra misma intención", señaló el presidente.
Sin un saldo positivo en la reunión con la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, y molestos por los dichos de Duhalde, los piqueteros -según Alderete- "el 3 de febrero en todo el país vamos a decir basta; nos vamos a parar en la ruta y no nos moveremos" porque "la solución tiene que venir del presidente y no de otra autoridad".
Alderete señaló también que "Duhalde toma decisiones para jodernos más la vida a nosotros", ya que por la "interna feroz que existe en el gobierno, cuando un intendente responde a Menem, les sacan (los planes a) los beneficiarios".
Así, la CCC, Federación Tierra y Vivienda (FTV) y Movimiento Teresa Rodríguez quedaron embarcadas en un esquema de alta conflictividad con el anuncio de cortes "permanentes" y un giro en los niveles de interlocución que los deja frente a frente con Duhalde.
Alderete sugirió que intentarán acercar fuerzas con otros sectores, pero rechazó la posibilidad de juntar voluntades con Raúl Castells, líder del Mijd, a quien acusa de tener "acuerdos" con el gobierno. También asegura que la alianza de ese sector con el Polo Obrero y Barrios de Pie trazó fronteras en el bloque de desocupados.
De las 250.000 bajas de subsidios que aseguran sufrir estas tres organizaciones, hubo un compromiso, estimó el dirigente de la CCC, de recomponer la situación de 30.000 casos en marzo. Luego advirtió que el gobierno rechazó la posibilidad de incluir ancianos o jóvenes sin responsabilidad familiar en los planes sociales.
Unos 8.000 piqueteros permanecieron concentrados frente al Ministerio de Desarrollo Social y luego se trasladaron a la sede laboral, en Leandro N. Alem 650. La marcha provocó inconvenientes en el tránsito sobre autopista 25 de Mayo, avenida 9 de Julio, Corrientes, y en las calles que rodean la Plaza de Mayo, que tuvo una restricción casi absoluta para la circulación. También hubo movilizaciones en distintas provincias (ver aparte).



Algunos se movilizaron ayer por Buenos Aires.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Cortaron el ingreso a la capital santafesina
Masivo reclamo de planes de empleo
Diario La Capital todos los derechos reservados