Santa Fe. - El Ministerio de Salud informó que a partir de pasado mañana los hospitales y Samcos provinciales podrán disponer de la partida correspondiente al mes en curso y que para tal fin procedió a transferir la primera remesa de fondos, de un total de tres, por un monto de 1.500.000 de pesos para cubrir gastos de funcionamiento de los efectores dependientes de las ocho zonas de salud.
La cartera sanitaria señaló que la distribución de los fondos será realizada de la siguiente manera:
- Zona I: Rafaela $40.000; Tostado $10.000; Ceres, Moisés Ville y Humberto 1º $5.000 cada uno, y Villa Minetti y Sunchales $3.000 cada uno. Total $71.000.
- Zona II: Hospital de Reconquista $50.000; Samcos de Vera y Villa Ocampo $20.000 cada uno; Calchaquí, Villa Guillermina y Malabrigo $5.000 cada uno; Las Toscas $4.000 y Tartagal $3.000. Total: 112.000 pesos.
- Zona III: Samcos de San Javier $15.000; Helvecia $5.000; Romang $3.000 y Santa Rosa de Calchines $2.000. Total: 25.000 pesos.
- Zona IV: Samcos de San Jorge $10.000; El Trébol, Gálvez, Barrancas y Coronda: $5.000 cada uno. Total: 30.000 pesos.
- Zona V: Hospitales Cullen $210.000; Iturraspe y de Niños $120.000 cada uno; Mira y López $20.000; Sayago y Vera Candioti $15.000 cada uno; Protomédico Rodríguez $14.000. Samcos de San Justo y Esperanza $5.000 cada uno; Santo Tomé $4.000; San Carlos Centro y Gobernador Crespo $2.000 cada uno. Total: $532.000.
- Zona VI: Psiquiátrico de Oliveros $35.000; Hospital de Casilda $18.000; Samcos de Cañada de Gómez $15.000; Las Rosas $10.000; Arequito $4.000; Totoras $3.000 y Berabevú $2.000. Total: $87.000.
- Zona VII: Total: $60.000 pesos.
- Zona VIII: Hospitales Centenario $245.000, Provincial $120.000; Eva Perón de Granadero Baigorria $110.000; Geriátrico y Agudo Avila $20.000 cada uno; de Niños Zona Norte $15.000; Samcos de San Lorenzo $14.000; Villa Gobernador Gálvez $12.000; Villa Constitución y Carcarañá $10.000 cada uno; Acebal $5.000 y Roldán $3.000. Total: 584.000 pesos.
Récord en San Gregorio
A lo largo de 2002, el hospital de San Gregorio atendió más de 16 mil consultas, una cifra récord que demuestra cómo los vecinos de la población y su zona de influencia se volcaron a este centro de atención pública frente a la crisis económica.
"Desde el 7 de enero al 30 de diciembre de 2002 el nosocomio recibió más de 16 mil consultas en medicina general y especialidades, 12 mil atenciones de enfermería, se resolvieron con medicamentos 11.893 recetas y se entregaron 224.900 unidades. La guardia atendió un promedio de 50 pacientes por día, sin contar los que se atendieron por consultorios de especialidades, medicina general y odontología", reseñó a La Capital el médico Eduardo Fernández Naser.
Desde el año pasado, el Samco de San Gregorio está desarrollando un nuevo emprendimiento cooperativo mediante un convenio que comprende al Ministerio de Salud y Medio Ambiente de Santa Fe, la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud, Unisol Salud, la comuna de San Gregorio y Coopescrevi de San Gregorio.
Según los médicos, mediante este sistema "se le dio un notable impulso al hospital, las prestaciones se incrementaron mes a mes y los vecinos y pacientes de localidades cercanas encontraron respuesta a través de la multiplicidad de servicios que brinda el efector".