Los restos de un naufragio de hace casi 2.500 años, el más antiguo de los conocidos en el Mar Negro, son explorados frente a la costa de Bulgaria por un grupo de científicos estadounidenses, entre ellos un profesor de antropología de la Universidad estatal de Florida (FSU). La nave, probablemente un mercante, tendría una antigüedad de 2.280 a 2.490 años, según estudios de radiocarbono en espinas de pescado halladas en tinajas de arcilla que se encontraban a bordo, según precisaron ayer los investigadores. "Estos son los primeros restos de una nave que nos proporciona pruebas directas sobre la existencia de comercio en un período importante del antiguo mundo griego", según Cheryl Ward, profesora de la FSU. Los restos de la nave, que reposan a una profundidad de 82 metros, fueron localizados durante una expedición en 2002. La estructura de madera del barco no existe y ha sido "devorada" por organismos, aunque probablemente algunos restos se hallen enterrados. Lo único visible del naufragio es una serie de ánforas utilizadas por mercantes griegos y romanos. Las ánforas estaban llenas de pescado y aún se ignora si eran para consumo de la tripulación o destinado al comercio. Los recipientes tienen un diseño característico de la localidad de Sinop (localidad costera de Turquía, sobre el Mar Negro), de donde presumiblemente procedía la nave. "Este descubrimiento proporciona a los historiadores la visión inédita de un naufragio de una época clave del comercio en el Mar Negro, conocido hasta ahora solamente a través de registros escritos", asegura Ballard. (AFP)
|  En las ánforas descubrieron espinas de bagres de agua dulce. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|