El gobierno provincial se pondrá manos a la obra para reparar la avenida de Circunvalación. Ya está asegurado lo más importante: el próximo martes se firmará el acta que permitirá usar parte de los fondos del conurbano para financiar los trabajos que comenzarán en los primeros días de febrero. Se trata de un bacheo y una reparación de lozas de hormigón y banquinas en un tramo de 17 kilómetros que va entre las autopistas a Santa Fe y Buenos Aires. Quieren asegurar la transitabilidad del lugar hasta que la Nación defina la realización de los trabajos de fondo que requiere esa ruta.
El gobernador Carlos Reutemann tomó la decisión política de reparar el primer anillo vial de la ciudad ante la indefinición que existe en el Estado nacional para concretar esos trabajos. Va a destinar 471 mil pesos que después se los reclamará a la Nación, ya que la calzada es de su jurisdicción.
La Circunvalación se ha convertido en una trampa mortal para los automovilistas por los baches y las roturas que presenta el asfalto y la falta de mantenimiento de banquinas, alumbrado y señalización, entre otras. Esto ha motivado a que un grupo de familiares de víctimas de accidentes se organicen para reclamar por las obras y ante la falta de respuestas hoy harán un corte simbólico de tránsito.
El vicegobernador Marcelo Muniagurria, confirmó ayer a La Capital que "el martes estará lista el acta que permitirá habilitar la partida para la obra" que encarará la provincia. El dinero saldrá de los fondos del conurbano que financiarán además una serie de obras, entre ellas, la reparación de la circunvalación de la capital de la provincia.
La de Rosario presenta un mayor estado de deterioro y requerirá una inversión de casi cinco veces más que la santafesina. Se van a tapar los pozos y reparar las lozas y las banquinas, nada más.
El secretario de Obras Públicas provincial, Carlos Gómez Galissier, estimó que "los trabajos podrán comenzar en los primeros días de febrero". Ya se convocó a las empresas santafesinas del rubro para participar del llamado a concurso que se definirá después del martes, cuando se asegure el dinero.
Las tareas demandarán de 30 a 45 días. La idea es que la firma que resulte adjudicada también realice un trabajo de mantenimiento después de concluida la obra, según Gómez Galissier.
El tramo a reparar es el más transitado y el que mayor inconvenientes presenta. Los más optimistas creen que los arreglos pueden durar hasta fin de año, pero hay que tener en cuenta el régimen de lluvias y la cantidad de camiones a circular en la época de cosecha.
Es una solución transitoria hasta que la Nación resuelva qué hará con la licitación —ya preadjudicada— para la reparación y mantenimiento de la Circunvalación y los accesos a Rosario mediante los proyectos Crema, con financiación externa y contraprestación estatal.
Fueron licitados durante la última etapa del gobierno radical, pero con la devaluación los costos se dispararon y la actual administración no pudo resolver la cuestión durante el año pasado, más allá de las promesas. Y ya evalúan volver a licitar.
Hoy cortan el tránsito
Ante las promesas incumplidas por parte de los funcionarios nacionales para solucionar el estado lamentable que presenta la Circunvalación, un grupo de familiares de víctimas de accidentes de tránsito sobre esa arteria se cansó de esperar. Y más cuando se enteraron el día antes que se había cancelado una audiencia con el asesor presidencial en materia de Obras Públicas, Hugo Toledo, que iba a tener lugar el pasado martes y a la que tenía previsto concurrir el intendente Hermes Binner.
\Los familiares, encabezados por Marta Morist, madre de un joven que falleció en un accidente en mayo pasado, cortarán el tránsito en forma simbólica a partir de las 10, a metros del puente sobre la ex Godoy. Será en ambas manos y consistirá en entregar un volante a cada automovilista. Habrá un operativo policial y de tránsito para ordenar la circulación.
\El lema de la convocatoria es "5 minutos de su tiempo por su vida y la de su familia". Se han comprometido a concurrir concejales y miembros de otras entidades que apoyan la movida.
\Morist dijo que después de la fallida audiencia "nadie de la Nación se ha comunicado". Y hasta le ha enviado una carta, “de mujer a mujer”, a la esposa del presidente Eduardo Duhalde para interiorizarla del problema y su lucha.
\