Año CXXXVI
 Nº 49.725
Rosario,
viernes  17 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Venezuela: la oposición lanzó la propuesta de ir a una Constituyente
A la vez, sigue apostando, junto con la autoridad electoral, a realizar el referendo consultivo

Caracas. - El gobierno de Hugo Chávez y la oposición de Venezuela empezaron a trazar sus estrategias negociadoras luego de la creación del Grupo de Amigos, aceptado por ambas partes mientras el país entraba en el día 46 de paro. En esta coyuntura, un sector de la coalición opositora Coordinadora Democrática declaró que ante la incertidumbre sobre la realización del referéndum consultivo sobre la permanencia del presidente Hugo Chávez se estudia como alternativa convocar a una Asamblea Constituyente.
El diputado de la obrerista Causa R, Andrés Velásquez, indicó a una emisora local que la oposición debe continuar "batallando" por el referéndum consultivo previsto para el 2 de febrero, pero ante la incertidumbre sobre el posible desconocimiento legal de la convocatoria, "se deben estudiar otras estrategias como la asamblea nacional constituyente".
Pero minutos después Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la Coordinadora Democrática, dijo que el anuncio de Velásquez no recogía la voluntad del bloque opositor, y que primero debe pasarse por el referéndum consultivo como "línea de fuego fundamental".

A favor de los "amigos"
El CNE defiende la consulta

El CNE defiende la consulta
"La creación del Grupo de Amigos en los términos en que se dio es un éxito. Hoy tenemos un grupo donde en efecto hay una composición equilibrada, donde se nota una intención de colaborar con la salida pacífica, de evitar que el gobierno siga dando largas a la salida electoral", comentó Torrealba. El miércoles en Quito se conformó el Grupo Amigos de Venezuela, por iniciativa brasileña, y quedó integrado por Brasil, Estados Unidos, España, Chile, México y Portugal, a los que representarán sus cancilleres, quienes se reunirán en una fecha aún no determinada para evaluar la forma en que darán auxilio a la Organización de Estados Americanos (OEA).\Ante el creciente temor de que la situación en Venezuela aumente la escalada de violencia, el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, que se reunió ayer con Hugo Chávez en Nueva York, nombrará a un representante para dar seguimiento a la labor del Grupo, reveló César Gaviria, secretario general de la OEA que supervisa desde noviembre la mesa de negociación con la oposición y el gobierno.\La experta en relaciones internacionales Eira Ramos consideró que "la labor facilitadora (de Gaviria) está impidiendo que se levanten de la mesa de negociación, porque no puede proponer. En cambio, el mediador es más vinculante, más oficial". Por su parte, el secretario general de la opositora gremial sindical CTV, Manuel Cova, enfatizó que siguen "apostando para que el referéndum se concrete y se realice; esa es una iniciativa respalda casi el 70% de venezolanos".\A 17 días de referéndum, la oposición y el propio organismo electoral se mantienen alerta ante un posible fallo judicial contra esa consulta no obligatoria que el gobierno objeta sosteniendo que es inconstitucional.\


Diario La Capital todos los derechos reservados