Año CXXXVI
 Nº 49.725
Rosario,
viernes  17 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Ex presidente serbio ante los tribunales de La Haya

Belgrado. - El ex presidente serbio, Milan Milutinovic, acordó comparecer ante el tribunal de crímenes de guerra de la ONU en la Haya que lo acusó formalmente por su papel en las atrocidades ocurridas durante el conflicto de Kosovo. Según lo anunció ayer el primer ministro serbio Zoran Djindjic, "la partida de Milutinovic hacia La Haya será voluntaria. Esperamos que aparezca en La Haya en los próximos días sin escolta oficial. Ese fue su pedido". Si un acusado no se presenta voluntariamente, una ley interna requiere que la policía lo detenga y lo conduzca al tribunal.
El Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) acusó en 1999 a Milutinovic, al líder yugoslavo Slobodan Milosevic y a otros tres ex funcionarios de alto rango de haber cometido atrocidades contra los albaneses en Kosovo, la provincia sureña ahora bajo la custodia de las Naciones Unidas. Djindjic comentó que había solicitado y recibido garantías del fiscal de que la rendición de Milutinovic sería considerada oportuna y que el hecho de que había permanecido hasta el final de su término presidencial no se esgrimiría en contra suya.
"Si su entrega se trata como una tardanza, se le privaría del derecho de defender su libertad", expresó. El primer ministro agregó que los gobiernos de Yugoslavia y de Serbia garantizaron al tribunal que permitirían la libertad de Milutinovic hasta el juicio. Los políticos que derribaron a Milosevic en el año 2000 recibieron presión occidental para que detenga y entregue sospechosos a los tribunales, pero a menudo se negaron a actuar.
Muchos serbios acusan al tribunal de tener prejuicios en su contra, una acusación que las cortes disputan firmemente. Djindjic insistió en que la policía estaba buscando a otros acusados que están en libertad, pero que no los pudo localizar.
A Milutinovic se le acusa de tener responsabilidad en el asesinato de cientos de albaneses y de la expulsión de miles de ciudadanos de Albania de sus hogares. Los fiscales del caso alegan que Milutinovic al menos tenía control formal de las fuerzas serbias que cometieron las atrocidades. Milutinovic, de 60 años, dijo que no se sentía responsable de los crímenes por los que se le acusa. Según manifestó, aunque era el presidente de Serbia en esa época, tenía poca influencia, ya que Milosevic poseía el control general.
En una entrevista que ha publicado el diario serbio Blic, el ministro yugoslavo de Exteriores, Goran Svilanovic, declaró que habló en dos ocasiones con Milutinovic la semana pasada. "Hemos acordado todos los detalles de importancia, teniendo en cuenta dos circunstancias. La primera es el hecho de que Milutinovic fue un presidente que cumplió con su mandato de forma democrática, y la segunda es su verdaderamente difícil estado de salud (problemas cardíacos)", comentó Svilanovic.
El ex presidente serbio es el último de los cinco ex altos cargos inculpados por el TPIY en 1999 de crímenes de guerra en Kosovo que sigue en libertad. Su antiguo mentor, el ex presidente yugoslavo Slobodan Milosevic, fue extraditado en 2001, mientras que el ex viceprimer ministro federal Nikola Sainovic y el ex jefe del Estado Mayor Dragoljub Ojdanic se entregaron voluntariamente el año pasado y el ex ministro serbio del Interior Vlajko Stojiljkovic se suicidó. (Reuters)


Diario La Capital todos los derechos reservados