Año CXXXVI
 Nº 49.725
Rosario,
viernes  17 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El presidente paraguayo podría ser removido a partir del 7 de febrero

Asunción. - El presidente paraguayo, Luis González Macchi, cuyo juicio político comenzará el jueves 23 con la acusación, podrá ser removido desde el 7 de febrero, según el programa votado por el Senado. El reglamento aprobado por la cámara alta, que ayer se constituyó en tribunal para tratar la acusación por mal desempeño de funciones y actos de corrupción votada el 5 de diciembre por Diputados, estableció un cronograma con fechas de acusación, defensa y alegatos, fijando el 7 de febrero como sesión extraordinaria del Senado para sentenciar.
"Sólo se podrá dilatar esa fecha si lo senadores, como tribunal, pedimos alguna prueba más", aclaró a la prensa, al salir, el senador liberal Gonzalo Quintana. "Es probable que antes de finalizar la primera semana de febrero podremos tener una decisión", agregó. Por su parte, el presidente del Congreso, Juan Carlos Galaverna, primero en la línea de sucesión presidencial al estar vacante la vicepresidencia, precisó que se estaría llegando a esa instancia "poco más o poco menos" el 10 de febrero. "Me hubiera gustado que se acorte más el plazo", agregó. "Se necesitan 30 votos para la remoción del mandatario, mayoría absoluta de dos tercios del Senado, para una resolución con imposibilidad de apelación", recordó.
El cronograma establecido por los senadores establece que el 23 de enero se presentará la acusación por parte de una delegación compuesta por los diputados Rafael Filizzola, Miguel Corrales y Juan Carlos Araujo. La defensa del mandatario será en una segunda sesión extraordinaria fijada para el miércoles 29 de enero para que presente su contestación la representación del presidente paraguayo, compuesta por su hermano José González Macchi y el ex jefe del gabinete civil de la Presidencia, Jaime Bestard. "El que me asesora es mi hermano y el doctor Bestard, quienes se están preparando para el alegato contra la acusación de Diputados", dijo el mandatario a comienzos de esta semana en conferencia de prensa.
Copias de la acusación y defensa serán repartidas en los siguientes tres días, de forma que el 4 de febrero las partes presenten sus alegatos finales ante el pleno de la cámara alta, la que será citada tres días más tarde para otra sesión extraordinaria en la que ya estarán cumplidos los pasos suficientes para sentenciar, salvo que por mayoría se pidan más pruebas.
Las pruebas acumuladas durante más de un año en Diputados, durante sucesivos intentos infructuosos de lograr los votos suficientes para que el Senado trate el juicio político, incluyen acusaciones del desvío a Estados Unidos de 16 millones de dólares en fondos públicos para operaciones de alto rendimiento, la posesión de un auto robado de Brasil, y mal desempeño de funciones. (AFP)


Diario La Capital todos los derechos reservados