Año CXXXVI
 Nº 49.725
Rosario,
viernes  17 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Duhalde garantizó planes sanitarios hasta 2004
Dijo que se mantendrán la distribución gratuita de medicamentos y la asistencia materno-infantil

El presidente Eduardo Duhalde presentó ayer junto al ministro de Salud, Ginés González García, el plan sanitario previsto para este año y ratificó la vigencia de los programas Remediar, que abastece de medicamentos a 15 millones de personas, y la asistencia materno-infantil que tiene cobertura en todo el país. Duhalde garantizó que los planes continuarán “hasta fines del 2004” y destacó la continuidad de los programas de asistencia sanitaria.
“Para los primeros días de marzo estarán en más de 6.000 centros de atención primaria medicamentos gratuitos para todos aquellos que no puedan pagarlos y el plan tendrá continuidad hasta fines del 2004”, sostuvo Duhalde.
Por su parte, el ministro de Salud manifestó que “el presidente nos pidió especialmente que el plan sanitario nacional tuviera continuidad en el tiempo, por lo cual desde el año pasado pusimos especial énfasis en trabajar en los consensos necesarios para que las políticas implementadas tuvieran esa característica imprescindible que las haga perdurar”.
“El plan de medicamentos que implementamos, sobre todo en el caso de la ley de prescripción por nombre genérico, fue una política que consensuamos con la inmensa mayoría de los actores y protagonistas del sector salud”, dijo el funcionario.
Sostuvo, en este sentido, que el consenso con “representantes del sector social, universidad, colegios de profesionales y asociaciones de consumidores es la mejor garantía para la continuidad de la política”.
González García manifestó que el Plan Remediar, al prever la entrega gratuita de medicamentos a 15 millones de personas, es el programa “más grande jamás implementado en el mundo”.
“Los medicamentos que se entregan y que se entregarán en más de 6.000 centros de atención primaria de la salud, en todo el territorio del país, cubren el 80 por ciento de las patologías”, sostuvo el titular de la cartera sanitaria.
Manifestó, además, que el plan “continuará aún después de que nosotros dejemos nuestro cargo en el Ministerio y del que no hemos recibido ninguna queja, ni siquiera por una pequeña demora que hemos tenido, lo que en estos casos es algo casi natural si contemplamos la envergadura del plan”.
“En virtud de esos consensos alcanzados es que hoy podemos decir que las políticas que implementamos sobrevivirán a nuestra gestión”, manifestó.


  

Crédito por 150 millones de dólares
El plan Remediar cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que otorgará créditos por 150 millones de dólares.
Al referirse al plan materno-infantil, González García manifestó que el programa Cuidarnos, con etapas progresivas y planificadas, “significará un seguro universal e integral materno infantil para asegurar a las embarazadas y a los niños de hasta 6 años los cuidados sanitarios necesarios para reducir las tasas de mortalidad infantil y materna”.
“A este plan hay que caracterizarlo como un nuevo modelo con preponderancia del nivel primario de atención, y no será sólo un modelo asistencial, sino de promoción y prevención”, dijo el funcionario. (DyN) \


Diario La Capital todos los derechos reservados