Año CXXXVI
 Nº 49.725
Rosario,
viernes  17 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Ahora sólo queda una cerealera funcionando en Puerto Norte
El municipio apunta al cierre de Servicios Portuarios. El tema está en la Justicia

Optimista. Así se lo vio ayer al secretario de Gobierno de la Municipalidad, Antonio Bonfatti, con la clausura de la cerealera Agroexport, ubicada en Puerto Norte. Pero el optimismo del funcionario fue más allá. Es que en la zona (barrio Malvinas), y después de muchos años de litigios, sólo queda operando Servicios Portuarios. "Estamos esperando el fallo de la Justicia Federal, pero los abogados son muy optimistas ya que se fortalecieron los argumentos del municipio en contra del amparo de la empresa", señaló Bonfatti.
Es que hace más de un año la Municipalidad dictaminó la clausura de Servicios Portuarios, pero la empresa pidió un recurso de amparo con el argumento de que cuando compró el predio al Estado nacional en la escritura figuraba el permiso para funcionar como puerto y cerealera.
Pero luego la Municipalidad logró que el propio Ministerio de Economía de la Nación revirtiera ese permiso. "A partir de esta decisión se fortaleció mucho la posición de nuestros abogados", indicó Bonfatti.
De este modo, el proyecto urbano del Plan Director que establece que la costa norte rosarina es para espacio público y zona residencial ya avanza por la recta final. Así, en los últimos años se construyeron la avenida de la Costa y la de las Tres Vías, y el parque Sunchales.
La ordenanza, que tiene más de cuarenta años, estipula que las zonas porturias deben instalarse de avenida Pellegrini hacia el sur y liberar las de la zona norte, para su uso urbano, residencial y comercial.
Incluso se hay distintos proyectos urbanísticos para el sector de Puerto Norte, que incluyen guarderías de embarcaciones deportivas, torres edilicias y diversos emprendimientos comerciales. Aunque hasta ahora ninguna de las iniciativas se ha concretado.

Cinco litigios ganados
El secretario de Gobierno repasó los distintos litigios que el municipio fue ganando por el que dejaron de funcionar Genaro García, Faca, La Maltería y con más antigüedad el llamado Silo Davis y Unidad III (Servicios Portuarios). "Hemos ganado cinco litigios judiciales y creemos que también ganaremos el de Servicios Portuarios. Tenemos todas las ordenanzas en vigencia y el Plan Director a nuestro favor. Creo que es sólo una cuestión de tiempo para que la zona deje de ser portuaria y se incorpore como otra zona urbana de la ciudad", remató Bonfatti.

Triunfo de los vecinos
El cese de actividades de Agroexport fue tomado ayer como un triunfo por los vecinos del barrio Malvinas. A partir de hoy, la firma no podrá ingresar más cereal, aunque puede terminar de sacar lo que aún tiene almacenado en los silos y hacer dentro del predio otras tareas.
"Vigilaremos de cerca el movimiento, aunque no es época de cosecha por lo tanto descontamos que no habrá actividad de entrada o salida de camiones", indicó Bonfatti.
Los vecinos no disimularon su alegría y ya están preparando un gran asado para festejar el cierre de la cerealera. "Ya hicimos una vaquillona cuando se fue Genaro García y ahora estamos juntando para volver a festejar", indicó Víctor Hugo Smith, dirigente de la vecinal del Barrio Malvinas.
Smith además resaltó que el cese de la actividad de la firma no implicará el despido de personal. "Hay alrededor de quince trabajadores y el propio intendente Hermes Binner se comprometió que les daría trabajo", comentó.
El dirigente barrial también subrayó que aún queda funcionando Servicios Portuarios. "Todavía está trabajando ese puerto, pero seguiremos luchando para que también deje la zona", prometió.
Los vecinos esperan que de este modo todo la zona se revitalice. "Claro que es importante que el barrio cobre vida, que se valoricen las casas, y que también se hagan paseos y se instalen comercios. Eso es lo que queremos", remató Smith.



Sevicios Portuarios, la cerealera que aún queda. (Foto: Sergio Toriggino)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Nuevos usos de la zona
Diario La Capital todos los derechos reservados