Año CXXXVI
 Nº 49.725
Rosario,
viernes  17 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Llamó a construir una nueva democracia
Carrió: "Si la ciudadanía no participa vuelven el menemismo y el PJ"
La candidata presidencial del ARI advirtió que el escepticismo es funcional a lo que se quiere destruir

La candidata presidencial del ARI, Elisa Carrió, advirtió ayer que "el escepticismo es funcional a lo que se quiere destruir" y que si la ciudadanía no participa y vota "vuelven el menemismo y el PJ en cualquiera de sus caras".
"Esta es la mejor oportunidad que tenemos en los últimos 50 años para construir una nueva democracia con prosperidad en América latina y esa es una de las cosas que se juegan en la próxima elección: si Argentina es la piedra de choque para romper el Mercosur o si junto con Brasil fortalecemos la integración en la región", sostuvo Carrió desde El Bolsón, Río Negro.
Carrió aseguró que "el escepticismo es funcional a lo que se quiere destruir. Si no participamos y votamos vuelven el menemismo y el PJ en cualquiera de sus caras".
Al referirse a la financiación de la campaña y de su partido, Carrió aseguró que "hay que liberar al pueblo de ser rehén del clientelismo político y liberar a los funcionarios públicos de ser rehenes de los empresarios que les financian sus campañas, por eso el ARI no recibe aportes privados empresarios".

En tierra firme
En otro orden, señaló que "los países deben vivir de lo que producen y los argentinos debemos vivir de la tierra y de lo que produce nuestra tierra. Se va a terminar la compra de tierras por empresas fantasmas porque esto además afecta a la soberanía alimentaria".
La candidata del ARI completó en El Bolsón el primer tramo de su gira por la Patagonia, donde aseguró que su eventual gobierno pondrá especial atención en la venta de tierras a extranjeros, quienes "deberán justificar de dónde sacan el dinero".
"El objetivo es que la tierra sea para los argentinos. Habrá restricciones, aunque tenemos algunos problemas con la Organización Mundial del Comercio, que dice que no se pueden poner mayores restricciones que las que hay", expresó la diputada nacional, quien anoche encabezó un acto en el gimnasio municipal de la localidad cordillerana.
Carrió sentenció que, en caso de acceder al gobierno, ampliarán "la legislación en materia de zona de frontera con más beneficios. Esto es esencial para la Patagonia. Vamos a exigir la constitución de sociedades anónimas con acciones nominativas. Nadie podrá tener más empresas fantasmas, para evitar la cuestión del narcotráfico, el lavado de dinero y la corrupción y vamos a poner límites a la adquisición de tierras en manos de determinadas empresas".
"De esta manera vamos a proteger al extranjero y al argentino. Lo que no vamos a permitir son personas extranjeras comprando miles de hectáreas, porque esto afecta no sólo la soberanía territorial sino alimentaria del país. Hay algunos de los que ya compraron que deberán hacer sociedades anónimas con acciones nominativas, porque hay muchos que no pueden explicar de dónde sacaron el dinero. Luego de todo esto haremos una reforma agraria pacífica", agregó la chaqueña.



Elisa Carrió prolongó sus críticas hacia el menemismo.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados