Año CXXXVI
 Nº 49.725
Rosario,
viernes  17 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Los argentinos de bien no tienen problemas

Según lo manifestado por el lector Daniel Marocco, en la carta "Fin de año en Europa", el gobierno español no tiene en sus planes permitir a los argentinos y/o extranjeros la entrada en ese país. Se ve que su amiga Coca ha tenido suerte, ya que está residiendo en Barcelona. Hace un siglo atrás la situación era muy distinta en todo el mundo y es verdad que nuestro país fue muy generoso y permitió que personas de todo nivel social pudieran ingresar dado que Argentina estaba muy despoblada y hacía falta infraestructura de todo tipo. Hoy, los argentinos tienen dificultades también en Estados Unidos ya que aparte de la visa -que no era solicitada hasta hace poco- los requisitos para ir a este país se han incrementado. De todos modos, muchos de nuestros compatriotas están trabajando legalmente en muchos países, en los cuales se destacan por su capacitación y honor. A mi entender, el problema no somos nosotros. Hay un antes y un después del 11 de septiembre de 2001. Las fronteras de los países desarrollados se han endurecido con serios motivos. Muchos malvivientes obtuvieron pasaportes argentinos por falta de controles de nuestras autoridades y se han quedado en forma ilegal en muchas partes y han llegado a cometer delitos como vemos en la prensa. No será el caso de Coca, me imagino. En todos los países que pertenecen a la Unión Europea tienen más oportunidades de conseguir trabajo y no se discrimina por edad. Por eso, se están viendo desbordados y con problemas que terminan en la delincuencia. No sólo intentan quedarse ilegalmente inmigrantes de latinoamérica sino del norte de Africa y de los países de la ex Unión Soviética. Lejos de criticarlos, hay que insistir ante nuestras autoridades que cuiden nuestras fronteras de la misma manera.
Martina Fos


Diario La Capital todos los derechos reservados