Año CXXXVI
 Nº 49.725
Rosario,
viernes  17 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Denunciaron presiones del intendente de Arroyo Seco

Osvaldo Flores / La Capital

Arroyo Seco. - Dos integrantes de una asociación civil de esta ciudad, que representan a cooperadoras de escuelas públicas, denunciaron "presiones" de parte del intendente Pedro Spina luego de que reclamaran que la Municipalidad cumpla con los aportes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Según los denunciantes, en un programa de una radio local Spina replicó sus denuncias descalificándolos por su carácter de deudores de tasas y servicios.
Días pasados, José De Serio y Emilse Cecchi, integrantes de Acción Ciudadana y cooperadores escolares, expresaron en una nota publicada por este diario su "preocupación y desagrado" con la política que hace Spina, porque "no cumple con la ley de FAE, y acumula una deuda de más 500 mil pesos, obligando a las escuelas a hacer bingos y campañas para reparar los edificios, cuando los fondos tienen que ser aportados por el municipio". Esta denuncia provocó una inmediata reacción de Spina, quien ante medios radiales de esta ciudad dijo: "Si Emilse Cecchi y De Serio pagaran las tasas, yo podría abonar el FAE".
Para Cecchi, "cuando algún ciudadano se queja, recurren al listado de deudores que sólo ellos conocen, y neutralizan quejas con intimaciones o denuncias públicas, como nos hacen a nosotros. Para los ciudadanos y hasta para los ediles el listado es confidencial". Desde julio de 2002 la filial local de Acción Ciudadana pide una ordenanza que garantice el libre acceso a la información pública. El pedido se intensificó tras el escándalo que se desató en Arroyo Seco al trascender los incrementos de sueldos dispuestos para el intendente y sus secretarios, y que durante más de un año se ocultó al Concejo, según denunciaron.
"Aquí falta transparencia. Nadie dudaría del manejo de las cuentas públicas si el Concejo controlara y el Ejecutivo permitiera que la información pública fuese accesible", sostuvo Emilse Cecchi, y añadió: "Los 200 pesos que debo de tasas es el mismo importe que el Ejecutivo gasta en un mes en facturas para el desayuno". Los cooperadores enfatizaron que se exhiban los listados de deudores, porque "sospechamos que así como Spina denunció hace unos meses que un edil debe 6 mil pesos al municipio, existirían otras personas vinculadas al poder que también deben mucho dinero".


Diario La Capital todos los derechos reservados