Año CXXXVI
 Nº 49.725
Rosario,
viernes  17 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Despidieron a 14 trabajadores de un frigorífico de Venado Tuerto
La planta funcionaba normalmente. El conflicto se inició porque no se cobró el total de los sueldos de diciembre

Carlos Walter Barbarich / La Capital

Venado Tuerto. - Catorce empleados del frigorífico Cepa (Compañía Elaboradora de Productos Alimenticios) fueron despedidos por la empresa que alegó que esos empleados habían hecho abandono del trabajo, el lunes pasado, cuando se plegaron a una medida de fuerza apoyada por el gremio conducido por Jorge Baigorria. A otros ocho empleados se les retiró la garantía horaria y probablemente corran la misma suerte. Los trabajadores en conflicto impidieron la entrada y salida de camiones desde las seis de la mañana hasta las 8.30.
La planta, que tiene unos 400 empleados, estaba funcionando normalmente. "Este no es un problema económico, incluso la compañía está tomando personal nuevo. El frigorífico es beneficiario directo de la cuota Hilton porque es uno de los pocos que hace cortes especiales", expresó uno de los empleados.
Uno de los voceros del grupo de despedidos, Javier Rodríguez, dijo a este diario que "la medida de fuerza comenzó porque no habían depositados la totalidad de los sueldos de diciembre y el lunes se decidió no trabajar". Los empleados de la mañana realizaron la medida de fuerza al igual que los de la tarde, dentro de los cuales estaban los 14 despedidos.
El lunes los empleados del turno tarde prosiguieron con la medida iniciada por los trabajadores de la mañana y luego de algunas horas de parar las actividades, los operarios a instancias de los empleadores y el sindicato, se retiran hacia sus casas con la convicción de que no pasaría nada. Sobre todo confiaban en el gremio que fue quien ordenó la medida.
"Al día siguiente -explicó Rodríguez- nos presentamos normalmente a trabajar y el personal de la planta nos impidió el ingreso a la fábrica por lo que llamamos a Baigorria para ver qué pasaba y nos dijeron que el turno tarde se iba a cerrar y que los telegramas de despidos iban a llegar a nuestras casas".
En efecto anteayer los 14 trabajadores en cuestión recibieron sendos telegramas de despidos donde básicamente se les decía que por haberse ausentado del lugar de trabajo y por indisciplinas reiteradas "quedaban despedidos". Es decir no percibirían ningún tipo de beneficio social como ser la indemnización.
"A nosotros nos echan por haber hecho abandono de trabajo y en realidad no fue así ya que se firmó un acta que el propio Baigorria y el asesor letrado del Sindicato de la Carne tenían conocimiento", dijo uno de los obreros despedidos.
El martes de la semana pasada los trabajadores de la carne deberían haber cobrado parte de lo adeudado por la empresa pero no lo hicieron y hasta incluso recibieron la confirmación del gremio y de la empresa de que la plata estaba en el cajero. Rodríguez afirmó que la plata nunca estuvo.
En el telegrama los encargados de la Cepa sostienen que la plata estaba en el cajero y que, por ende, no se justificaba el paro de actividades. Desde la otra vereda la opinión de los trabajadores es totalmente distinta. "Tenemos comprobantes de que el dinero no estaba", afirmó Rodríguez.
Según los empleados "los empresarios pretenden eliminar así a los contratados directos e incorporar subcontratados para bajar cargas sociales. Por esa razón suponemos que esta maniobra puede tener vinculación con estos despidos".

Gremio cuestionado
En el conflicto suscitado entre trabajadores y la empresa la figura del secretario gremial Baigorria adquiere un rol dubitativo. Para los empleados fue muy poco lo que se hizo desde el sindicato, aunque esperarán hasta mañana para ver si la situación pasa a mayores.
Hoy se aguarda la presencia de la apoderada legal de la Subsecretaría de Trabajo provincia, Silvia Traverso, que intentará solucionar el problema de los despedidos. Dicha gestión la llevó a cabo el propio Baigorria y de la respuesta que obtengan se analizará los pasos a seguir. No se descartan nuevas medidas de fuerza, aunque se espera que en las próximas horas se dicte una conciliación obligatoria y que los empleados recuperen su fuente laboral.



El frigorífico Cepa alegó abandono del trabajo.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados