Año CXXXVI
 Nº 49.725
Rosario,
viernes  17 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Operativos de tránsito y control callejero en Casilda

Gustavo Orellano / La Capital

Casilda. - La Municipalidad y la policía realizarán este fin de semana y el próximo una serie de operativos conjuntos en materia de tránsito y de controles para detectar a vendedores ambulantes de otras localidades que no cuenten con autorización para desarrollar su tarea.
Esta noche y mañana por la noche un grupo de agentes municipales y del comando radioeléctrico pararán en distintos puntos de la ciudad a automovilistas y motociclistas para solicitarle el título de propiedad y su carné de conducir, entre otra documentación. También se velará por el cumplimiento de todas las normas de conducción.
En la mañana del sábado se prevé inspeccionar sólo a los vendedores ambulantes que ingresan a la ciudad para exigirle la habilitación. La ordenanza obliga a los comerciantes callejeros a tramitar el permiso municipal con un día de anticipación además de cumplir con requisitos en materia de sanidad. La Municipalidad está facultada a decomisarle la mercadería a quienes infringen la norma.
Con esta acción, el gobierno casildense pretende atacar dos flancos que le preocupan. Por un lado, bajar el alto porcentaje de infracciones de tránsito que se cometen en la ciudad y, por el otro, frenar la presencia de vendedores ambulantes ilegales para proteger a los comerciantes casildenses y evitar una competencia desleal.
"Uno de los objetivos es reordenar el tránsito de la ciudad ya que hay reclamos justificados de vecinos en relación a las distintas infracciones. Una de las mayores quejas están relacionadas con las picadas y los ruidos molestos de las motocicletas, fundamentalmente los fines de semana", dijo a La Capital el flamante secretario de Gobierno, Andrés Golosetti.
"Si hay que multar se multará y no habrá privilegios para nadie", advirtió Golosetti, aunque aclaró que su intención "no es llevar adelante una política de cazabobos para que la Municipalidad recaude sino hacer cumplir las normas y tender a que no se cometan infracciones, lo cual llevará un tiempo".
En cuanto al control de vendedores ambulantes, Golosetti dijo que "la Intendencia no tolerará a nadie que esté al margen de la ley, porque sino estaría apañando la competencia desleal contra los comerciantes de la ciudad que cumplen sus obligaciones". Además instó a los vecinos para que le pidan a los vendedores ambulantes su credencial y de no tenerla sugirió que "avisen al corralón municipal o llamen al 101 del comando. Controlar a los vendedores que vienen de otras localidades es velar por la seguridad de la población ya que hay personas que escudándose en ese actividad visitan los domicilios con otras intenciones".


Diario La Capital todos los derechos reservados