Año CXXXVI
 Nº 49.725
Rosario,
viernes  17 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Aguas abiertas: Meca, el español superstar
El nadador divide su tiempo entre la actuación, el modelaje y la conducción

Fernando Gabrich / La Capital

En Rosario se lo conoce como el Gran David. El que ganó tres veces la Puerto Gaboto-Rosario y se consagró campeón del mundo en aguas abiertas. Pero si uno debe definir a David Meca sólo como nadador, se está equivocando feo. Porque este catalán, simpático y popular por estas tierras, tiene un currículum para leer con atención. A saber: nadador, actor, modelo y conductor televisivo. ¿Le parece poco? Hay algo más: ahora pretende cruzar nadando las heladas aguas del lago Ness. Todo un desafío para un muchacho acostumbrado a los retos.
"El verdadero Meca son todos. En Rosario me conocen como el deportista porque no me tienen todo el día en la tele. Pero aquí estoy presentando programas, haciendo películas y también caminado por las pasarelas. Es decir que soy un deportista que trabaja de lo que ha estudiado, ya que hice arte dramático dos años en España y cuatro en Estados Unidos", explica el Gran David en el centro de alto rendimiento de Sant Cugat donde realiza sus entrenamientos diarios.
-¿Se puede convivir con todas esas actividades?
-Se puede hacer todo pero es complicado porque entrenar tantas horas por día y hacer el resto de las cosas se hace difícil, sobre todo cuando estás en un nivel donde querés revalidar el título de campeón del mundo. Pero por ahora lo puedo hacer, me divierto y lo disfruto.
Claro que no todo fue alegría para Meca. En 1999 dio positivo de nandrolona y el Comité Olímpico Internacional lo sancionó con cuatro años. Luchó para demostrar su inocencia y lo consiguió, aunque debió purgar dos años sin competir.
Y cuando volvió, lo hizo a lo grande: compitió en el Mundial de natación y logró cuatro medallas. "Esa fue la patada más grande que les di a quienes me sancionaron, conseguí lo que ningún nadador pudo en un Mundial", afirma con un poco de bronca.
Pero los desafíos continúan. "Este año está muy cargado. En julio es el Mundial de natación aquí en Barcelona, hay presión porque es mi ciudad y ya me están cargando medallas. Voy a competir en 5, 10 y 25 kilómetros. Mi entrenador me dice que me prepare sólo para una, pero quiero ir por las tres. Sé que no voy a conseguir todo el oro pero al menos quiero estar en el podio".
Además, y como si fuera poco, Meca estará en marzo en Argentina para disputar la Santa Fe-Coronda, la primera competencia del campeonato Mundial de aguas abiertas. Pero antes de nadar por las cálidas aguas del Paraná, emprenderá un desafío mayor: cruzar el helado lago Ness. "Es muy difícil porque el agua es muy fría y los doctores dicen que no se puede aguantar más de 10 minutos y tengo que estar siete horas nadando. Es bastante peligroso pero apenas me den el permiso lo hago. Tengo miedo de no conseguirlo pero si mi vida corre peligro abandonaré", sostiene luego de pensar unos segundos la respuesta.
Pero la vida no es sólo nadar. Por lo menos para Meca. "La verdad es que lo del cine está muy bien. Hice mi primera película ("Sitges-Nagasaki") como protagonista y me gustó mucho porque es una historia de amor con comedia donde hay cuatro chicas enamoradas de mí y soy un Don Juan hasta que me enamoro de una chica que se va a Japón. Estoy contento con la película y ya estamos por rodar otra", expresa con cara sonriente.
Claro que eso no es todo en sus actividades extradeportivas: también se hace tiempo para conducir un programa diario en la televisión de Canarias y desfilar por las pasarelas. "A mí nadie me regaló nada. Estuve estudiando mucho tiempo y se me abrieron las puertas y trato de aprovecharlo. Es que soy un poco hiperactivo", confiesa. Habrá que creerle.



El nadador catalán cruzará el enigmático lago Ness.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Rosario y sus hermosas mujeres
Diario La Capital todos los derechos reservados