Año CXXXVI
 Nº 49.721
Rosario,
lunes  13 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Turismo Carretera: el folclores vuelve a pista
La categoría más popular del automovilismo nacional comienza su actividad el domingo en Mar de Ajó

La categoría Turismo Carretera iniciará el próximo domingo en el autódromo Luis Rubén Di Palma, de Mar de Ajó, una nueva temporada puntuable fiscalizada por la propia Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) a través de su departamento deportivo.
Cuando todavía no se acallaron los ecos de la última carrera del 2002 que consagró campeón por cuarta vez a Guillermo Ortelli, con Chevrolet, el pasado 1º de diciembre, la categoría retornará a la actividad nuevamente en Mar de Ajó.
En la oportunidad, además, y para satisfacción de los seguidores del Chivo, el podio fue ocupado por Roberto Urretavizcaya, el campeón Ortelli y Luis Minervino, todos con autos de la marca.
Siguiendo con la costumbre impuesta desde años atrás, el TC se mostrará en el autódromo de esa ciudad balnearia para aprovechar la masiva presencia de los veraneantes, que se sumarán seguramente a los de otras localidades vecinas y a los habituales seguidores.
La temporada 2003 mostrará por un lado a Guillermo Ortelli buscando su quinto campeonato, según sus propias declaraciones, y por el otro al campeonísimo Juan María Traverso que desde el domingo intentará estar nuevamente con continuidad en los primeros lugares con la unidad Chevrolet preparada por José Miguel Herceg.
Asimismo los aficionados tendrán la oportunidad de ver a un "más serio" Marcos Di Palma (Chevrolet), que saldrá desde el vamos a buscar el título de acuerdo a lo requerido por su patrocinante.
El Gurí Omar Martínez (Ford Falcon), por su parte, intentará quebrar la "barrera" de los últimos años y lograr el postergado título tras ser protagonista permanentemente.
Otros nombres como los de Diego Aventín (Ford Falcon), Christian Ledesma (Chevrolet), Rafael Verna (Ford Falcon), José Luis Di Palma (Chevrolet) y Ernesto Bessone (Dodge Cherokee), entre otros, intentarán también lograr lo máximo.
La categoría iniciará la nueva temporada con algunas modificaciones en el reglamento técnico elaboradas por su responsable Carlos Marchese, destacándose entre ellas el otorgamiento de 100cc más al motor Cherokee para ser utilizado tanto en los Dodge como en los Torino.
La colocación de la cremallera y la dirección hidráulica serán opcionales, en tanto que las relaciones en la caja de velocidad serán libres en todas las unidades.
Asimismo el Dodge convencional tendrá medio punto más de compresión en el motor siendo en consecuencia ahora la relación de 1050 a 1.
El autódromo, por su parte, mostrará algunos trabajos de mejoramiento en sectores de pista como la construcción de pianitos, en tanto que también se construyeron baños para los aficionados que junto con los químicos que se instalarán desde el día viernes servirán para cubrir las necesidades del público.
El ruido tuerca comenzó jornadas atrás cuando varios de los habituales participantes se llegaron al lugar para iniciar los entrenamientos previos autorizados hasta ayer.
Siguiendo con su reconocida capacidad y seriedad Ortelli volvió a mostrarse en los entrenamientos como el más rápido probando incluso en distintas condiciones de tiempo y estado de la pista.
Rubén Salerno (Dodge), Rafael Verna, Juan Manuel Silva, Henry Martin, Omar Martínez y Gabriel Ponce de León, todos con Ford Falcon, y Juan María Traverso y Marcos Di Palma, ambos con Chevrolet, marcaron también lo suyo dentro del grupo que se hizo presente.
Tal como acontece desde temporadas atrás, la categoría TC Pista también acompañará al tradicional Turismo Carretera en las programaciones previstas en el calendario 2003.
De acuerdo con lo anunciado oficialmente por la ACTC, tras la convocatoria del venidero domingo se volverá a competir en el autódromo Luis Rubén Di Palma el 16 de febrero para cumplir con la segunda fecha del año.
Hasta el momento están confirmadas las del 9 de marzo en Río Gallegos, 30 de marzo en La Plata, 20 de abril en San Luis y 11 de mayo en el autódromo Oscar Alfredo Gálvez de Buenos Aires. (Télam)



La temporada del TC arranca con algunas modificaciones.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados