Año CXXXVI
 Nº 49.721
Rosario,
lunes  13 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La TV del verano. Pol-ka apuesta al mercado internacional
Un mundo de amores prohibidos, venganza y secretos inconfesables
"Soy gitano" es la historia de dos familias enfrentadas que se odian a muerte

La nueva ficción de Pol-ka "Soy gitano", el culebrón que protagonizará un elenco liderado por Osvaldo Laport, Juan Darthés, Arnaldo André, Julieta Díaz, Valentina Bassi y Romina Gaetani, se emitirá desde hoy, a las 21, por Canal 3.
La historia de la novela atraviesa la vida de dos familias enfrentadas, los Heredia y los Amaya, quienes viven en "un mundo de pasiones, de amores prohibidos, de odios ancestrales y de secretos inconfesables", comentó Adrián Suar, dueño de la idea original y de la productora que realiza el envío.
El relato comienza en 1983 cuando Jano Amaya (Antonio Grimau), amigo inseparable de Lázaro Heredia (André), pierde al amor de su vida, Amparo (Luisina Brando), al casarse ésta con el mismo Lázaro por una decisión tomada por el padre de la mujer. De este modo, la audiencia podrá penetrar en el mundo gitano, a través de una rivalidad signada por el odio y la venganza.
Con el tiempo esa rivalidad va cobrando vida hasta que, 25 años después, los hijos de Jano Amaya (interpretados por Díaz, Joaquín Fourriel y Juan Palomino) y los hermanos de Lázaro Heredia (a cargo de Laport, Darthés y Malena Solda), se cruzan, desatando la atracción y el deseo, aún sabiendo que el amor entre los Amaya y los Heredia es imposible.
Esta vez Laport debió aprender a cantar y bailar flamenco ya que su personaje (Amador) es "la oveja negra de la familia Heredia, un rebelde que quiere continuar con la tradición de su padre, que había dado vida a un tablao flamenco", explicó. Luego evocando sus destrezas de boxeador y de tanguero adquiridas en otras novelas como "Campeones" y "Franco Buenaventura, el profe", subrayó que cada uno de sus trabajos le permite "seguir divirtiéndome y sufriendo, porque sufro cada personaje, intentando crear seres atípicos". Y agregó: "En este caso me hice un tatuaje y quería agregar un diente de oro auténtico pero, ante la contundente opinión de mi mujer, resolví simularlo".
El mundo femenino de la gitanería tendrá la fuerza de un volcán, según explicó Valentina Bassi. "Luz es la esposa de Angel (Palomino) -aclaró Bassi sobre su papel- y pertenece al bando de los Amaya. En ella se ven elementos esenciales de la cultura gitana, como vivir las pasiones a pleno, asumir la vida con infrecuente intensidad y desangrarse de amor y de odio".
Por su parte, Betiana Blum es Alba, enamorada de Lázaro, pero su padre decide que sea la hermana (Luisina Brando) quien se case con él. "Entonces reniego de los gitanos y me voy. Pero 25 años después vuelvo a enfrentarme con Lázaro: los dos reavivamos el pasado y se desencadena el conflicto", relató. Recordando las inolvidables composiciones que creó en distintos teleteatros, Blum reconoció que tiene "la particularidad de recrear los personajes y adueñarme de ellos y los directores me dan absoluta libertad para aportar mi visión del personaje".
El reparto se completa con Toti Ciliberto, Maximiliano Ghione, Luis Ziembrosky y Eugenia Guerty.



Los protagonistas de la nueva tira de Pol-ka.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La ficción presenta desde hoy sus mejores opciones en horario central
"Resistiré" aborda el amor y la diferencias sociales
Diario La Capital todos los derechos reservados