 |  | Denuncian a Aerolíneas y Austral por irregularidades
 | El titular de la Asociación del Personal de Técnicos Aeronáuticos (APA), Ricardo Cirielli, exigió ayer al gobierno nacional la realización de "una auditoría exhaustiva, junto al gobierno español, en Aerolíneas Argentinas y Austral debido a las irregularidades y controversias en la gestión de esas empresas, que incluyen el despido de 103 trabajadores". Cirielli dijo que "es indispensable e impostergable que el Estado no se haga más el desentendido sobre la administración de la línea de bandera y disponga de una auditoría exhaustiva y completa que dé precisión sobre sus ingresos y egresos en general y en cada área de la empresa". "Una auditoría de la que también podría y debería participar el Poder Legislativo español, para verificar y cuidar el uso de los impuestos de sus electores y contribuyentes, que hace al Tesoro de España a través de la Sepi)", sostuvo. El dirigente de los técnicos aeronáuticos vaticinó que "si el gobierno argentino no cumple con su obligación de salvarguardar a su línea aérea de bandera y los puestos de trabajo de miles de argentinos a fin de año Aerolíneas y Austral deberán cerrar". En este marco, advirtió que "la lucha por el rescate y la salvación de Aerolíneas Argentinas y Austral aún no concluyó" y convocó a todos los gremios aeronáuticos a "apoyarlos en esta lucha que continuará más encarnizada que antes". Cirielli denunció que "a ocho meses de los anuncios sobre el inicio de cinco Inspecciones D en los B-747 de la empresa, y a pocos días de haberse finalizado la primera de ellas, Air Comet Marsans ha decidido paralizar la realización de las mismas y despedir 103 Técnicos Aeronáuticos contratados para tal efecto, tras lo cual publicaron un aviso en un diario nacional pidiendo más técnicos". "Cabe preguntarnos ahora por qué los dueños españoles de esta empresa dejan sin efecto un programa de inspecciones durante tanto tiempo planificado y tantas veces publicitado, el cual llevado a cabo en nuestro país trajo aparejada una reducción de costos de dos millones 400 mil dólares", concluyó. (Télam)
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|