Año CXXXVI
 Nº 49.721
Rosario,
lunes  13 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





En pie de guerra. Romero denunció la creación de un frente contra el riojano
El menemismo acusó a Duhalde de intentar hacer una "nueva Alianza"
El jefe del Estado continuó buscando en Misiones apoyo a la candidatura presidencial de Kirchner

Mientras el presidente Eduardo Duhalde continuó ayer buscando apoyo en Misiones a la candidatura de Néstor Kirchner, los menemistas advirtieron que el oficialismo intenta hacer una "nueva Alianza" en contra del riojano.
Duhalde tiene previsto regresar hoy de Misiones, a donde viajó para descansar e intentar convencer al senador Ramón Puerta de que apoye a Kirchner, pero también mantuvo reuniones con dirigentes del PJ.
Por su parte, el compañero de fórmula de Carlos Menem, el gobernador de Salta, Juan Carlos Romero, acusó al duhaldismo (por su armado de la candidatura de su par santacrueño) de pretender hacer "nueva Alianza en contra" del ex presidente, similar a la que "llevó al país al caos institucional, el default y la pérdida de más de 30 vidas" a fines de 2001.
"Hace sólo un año cerrábamos la mayor defraudación política que se conozca: la Alianza. Duhalde supone que la sociedad carece de memoria y está dispuesto a construir una nueva coalición con los mismos fines", bramó Romero.
De inmediato, agregó: "El único objetivo de la Alianza era desalojar a Menem del poder, y así nos fue. Se declararon incapaces, se pelearon entre ellos y se hundió el país".
En tanto, Kirchner insistió en que "hay que alejarse total y definitivamente del modelo que hizo implosionar a la Argentina, el modelo neoliberal o menemista".
Además, adelantó que en dos semanas dará a conocer el nombre de su compañero de fórmula. En ese sentido, el secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, no descartó secundarlo en ese binomio, aunque admitió que todavía no recibió ninguna oferta.
Paralelamente, una encuesta de la consultora Ibope difundida ayer ubicó a Kirchner en la cima de las preferencias del electorado con el 15,8%, seguido por la arista Elisa Carrió (12,8), Adolfo Rodríguez Saá (12,3) y Menem (9,8).
El ex funcionario menemista Alberto Kohan volvió a reclamar elecciones internas en el PJ y cuestionó a Duhalde por intervenir en ese proceso en vez de "conducir sanamente" el período de transición. Y criticó la pretendida "renovación" que impulsa el presidente con Kirchner.
"La renovación en el PJ fue una cosa totalmente distinta a lo que algunos plantean ahora como antimenemismo", afirmó el ex secretario general de la Presidencia. Por último, se preguntó: "¿Qué mejor acto patriótico que votar? Es lo que estamos reclamando desde hace rato".
Paralelamente, la visita de Duhalde a la lujosa quinta de Puerta fue dedicada más al descanso y la recreación que a los encuentros políticos que, de todas formas, no faltaron y rondaron en torno de las intenciones del jefe del Estado de evitar una interna en el PJ.
Fuentes cercanas al senador, que gobernó el país por unas horas tras la renuncia de Fernando de la Rúa, dijeron que Duhalde habría planteado a Puerta que su propuesta para las elecciones del 27 de abril es "que haya ley de lemas o fórmula (del PJ) por consenso, a través del congreso partidario".
Duhalde disfruta desde el viernes de las instalaciones de la quinta El Cruce, propiedad del legislador, próxima a la ciudad de Apóstoles, adonde llegó acompañado por su esposa, Hilda Chiche González.
Voceros oficiales indicaron que ayer tampoco llegaron los delegados del FMI a la quinta donde se aloja el presidente, como había trascendido, pero aseguraron que Duhalde mantuvo permanentes contactos con el ministro de Economía, Roberto Lavagna.



Romero, el vice de Menem, cuestionó al duhaldismo.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Solá recomienda a Chiche como vice
Barrionuevo, disconforme
Diario La Capital todos los derechos reservados