Año CXXXVI
 Nº 49.721
Rosario,
lunes  13 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Santa Fe inicia hoy cambios en el microcentro

Atilio Pravisani / La Capital

Santa Fe. - El cambio en el sentido circulatorio de un tramo de la calle 25 de Mayo, entre 3 de Febrero y Mendoza, las modificaciones en el recorrido de colectivos, la veda del transporte público en Mendoza y Salta desde 25 de Mayo a San Jerónimo y el traslado de los vendedores informales desde la Plaza del Soldado hasta el Parque Alberdi, forman parte del menú de transformaciones que los santafesinos deberán afrontar a partir de hoy en el microcentro de esta capital.
Como suele suceder cuando se ponen en marcha cambios de este tipo, esta será una jornada complicada para los pocos santafesinos que se quedaron en enero en esta ciudad, pero la Municipalidad confía en que a partir de las medidas dispuestas para informar a peatones y conductores las modificaciones no serán traumáticas como algunos suponen. Los cambios son el comienzo de lo que se ha dado en llamar desde la formalidad como la refuncionalización del microcentro, en el marco de una ordenanza sancionada por el Concejo en 2001 para impulsar reformas estructurales que fortalezcan el atractivo comercial y desarrollen las potencialidades del centro histórico de Santa Fe.
El proyecto es ambicioso y si bien existen diferencias de criterios sobre algunas disposiciones, en general hay coincidencia en las medidas que activen a una zona que por momentos parece detenida en el tiempo.
Veredas insuficientes, calles angostas con embotellamiento de tránsito sin solución de continuidad y suplicios de peatones y conductores, valen para comenzar una enumeración por todos conocida de la que no debe haber un santafesino que no la haya hecho alguna vez, y por qué no los visitantes también.
Resulta difícil comprender por qué la casi totalidad de los colectivos confluyen al centro sólo por dos calles contribuyendo al pandemoniun generalizado de un modo nada desdeñable. Con su gran porte, paradas en cada esquina, frenos sospechosos y escapes defectuosos suman a la zona una buena dosis de preocupación por el aire que allí se respira.
En otras épocas hubo quienes sostenían que los centros comerciales obtenían una vida propia en medio de ese desorden bullicioso y frenético. Pero eso quedó en una postal. La realidad ha demostrado que para propios y extraños un paseo de compras, un trámite administrativo o bancario, se convierte en una verdadera odisea.
Unos más temprano y otros aún con dudas, los santafesinos han aceptado que el centro debe ser modificado para utilizarlo en lugar de sufrirlo. La tarea de cambiar viejas costumbres será ardua y no será sencilla si no existe una firme decisión municipal y de empresarios para quebrar la reacción de quienes se resisten, ya sea por intereses personales o económicos, por comodidad o por falta de convencimiento de quienes tendrán a su cargo el emprendimiento.


Diario La Capital todos los derechos reservados