 |  | Dan consejos para prevenir el dengue
 | El Ministerio de Salud provincial recordó las principales acciones para prevenir el contagio del dengue, una enfermedad tropical causada por un virus que transmiten los mosquitos del género Aedes. La prevención consiste en eliminar los criaderos de mosquitos en recipientes u otros objetos domiciliarios donde se acumula agua. Por eso, aconsejan desechar los receptáculos que almacenan agua, mantener baldes y palanganas boca abajo o con tapa, cerrar bien las juntas sépticas y pozos negros, hacer que el agua corra y cambiarla de los bebederos de mascotas y jarrones cada dos días. Salud también recordó que los síntomas habituales son fiebre alta, dolor detrás de los ojos, de cabeza y muscular, náuseas, vómitos y una erupción similar a la del sarampión. Es una enfermedad benigna, pero puede presentarse de forma grave y hasta fatal (como en el dengue hemorrágico), y suele tener una convalescencia prolongada.
| |
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|