Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
viernes  10 de
enero de 2003
Min 21º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Perjuicios cíclicos

Los robos a dispensarios son cíclicos y críticos por el efecto para sus usuarios, casi exclusivamente personas de procedencia humilde. A continuación, algunos antecedentes del saqueo de ayer:
* La madrugada del 18 de enero de 1999 al menos dos ladrones ingresaron al Dispensario Municipal José Dunant, de Teniente Agnetta al 1500, tras romper uno de los cristales de las ventanas del frente del edificio. En ese caso el robo fue selectivo, ya que los maleantes solo se llevaron la computadora del centro de salud donde estaban almacenados los datos e historias clínicas de 10.500 pacientes del barrio.
* Ochocientos vecinos del barrio Las Flores quedaron sin atención médica el 17 de agosto de 2001 después que un grupo de vándalos ingresaran al Centro de Salud Comunitaria Nº 15 Juan Domingo Perón, dependiente del área Programática del Hospital Provincial ubicado en Estrella Federal y Guardia Morada. Los asaltantes forzaron las ventanas enrejadas de los consultorios de pediatría y clínica y se llevaron dos balanzas, tensiómetros, calefactores para estabilizar el instrumental odontológico, una partida entera de vacunas contra la hepatitis, cinco estufas, varias cajas de leche en polvo, alimentos y una máquina de escribir.
* El Centro Crecer del barrio La Esperanza, en Herrera al 2000, fue visitado por los ladrones el 2 de noviembre de 2001. Tras romper las aberturas del local, los delincuentes se llevaron una computadora completa, cuatro palas, una soldadora y un radiograbador.


Notas relacionadas
Un saqueo nocturno obligó a aplazar las actividades de un centro de salud
Diario La Capital todos los derechos reservados