Londres. - El primer ministro de Gran Bretaña, Tony Blair, hizo un llamado para que los inspectores de armas de la ONU que trabajan en Irak tengan el "tiempo y espacio" necesarios para realizar sus tareas. El portavoz de Blair dijo que el jefe de gobierno "subrayó su posición de que los inspectores de armas en Irak deben tener el tiempo y espacio que necesiten para hacer su trabajo y, en ese sentido, el 27 de enero, que se cree es una escala, no debería ser visto como el fin de un plazo". Ese día los inspectores deberán entregar un informe al Consejo de Seguridad, que muchos consideran definitivo y previo a la guerra. Estas declaraciones son consideradas la confirmación de un artículo publicado por el diario Daily Telegraph respecto a que Gran Bretaña está presionando a EEUU para que espere a lanzar su ofensiva contra Irak hasta el otoño (boreal) próximo, con el fin de dar a los inspectores de armas más tiempo para realizar su trabajo. El artículo del diario también indica que diplomáticos de Naciones Unidas dijeron a Blair que el Consejo de Seguridad apoyaría una acción militar este año, más adelante, si se puede demostrar de forma inequívoca que Saddam desafía las condiciones de desarme de la resolución 1.441. "El primer ministro ha dejado claro que a menos que alguien «desenfunde el revólver», hay que dar más tiempo a los inspectores para que sigan investigando", dijo una fuente oficial. Según los informes de los medios, Blair se enfrentará a un descontento general en todos los niveles de su partido si lleva a Gran Bretaña a una nueva guerra del Golfo sin un mandato explícito de la ONU. Chirac: la guerra es lo peor. El presidente de Francia, Jacques Chirac, aseguró que una nueva guerra contra Irak sería "la peor de las soluciones". El presidente francés subrayó que la postura de París sigue siendo la de agotar todos los recursos de la diplomacia antes de tener que recurrir a la fuerza. Sólo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas puede decidir el recurso a una intervención militar, subrayó el mandatario. Más soldados al Golfo. Estados Unidos envió más soldados a Kuwait, confirmó un portavoz militar. Los primeros nuevos soldados llegaron el miércoles en aviones chárter a la zona militar del aeropuerto internacional de Kuwait. Gran parte de ellos pertenece a la Tercera División de Infantería de Fort Stewart, en Georgia, especializada en combates en el desierto. Antes de la llegada de las nuevas unidades, ya había al menos 15.000 soldados estadounidenses en Kuwait. Según informes de los medios estadounidenses, el Pentágono quiere enviar otras dos brigadas de infantería de la Tercera División a Kuwait. Se estima que la cantidad de soldados estadounidenses en la región del Golfo será de 100.000 para fines de enero.
| |