Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
viernes  10 de
enero de 2003
Min 21º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los inspectores contradicen a EEUU y afirman que no hallan nada en Irak
Criticaron a Bagdad por no informar de armamento desaparecido. Para Washington sería prueba suficiente

Nueva York. - A pesar de la intensiva búsqueda de armas en Irak que realizan más de 100 inspectores, no se hallaron hasta el momento pruebas de que Bagdad posea arsenales de armas de destrucción masiva que justifiquen un ataque militar, afirmaron el jefe de los inspectores de armas de la ONU, Hans Blix, y el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Mohammed El Baradei, al presentar ante el Consejo de Seguridad de la ONU un informe preliminar sobre los controles de armas en Irak y la evaluación del informe iraquí presentado en diciembre pasado. Pese a esto, Estados Unidos insistió en que Irak posee "armas escondidas", basado en las que tenía en 1998 y que ahora no aparecieron con la nueva ronda de inspecciones.
Además, tanto Blix como Baradei aclararon que la falta de hallazgo no significa que no haya escondidas armas ilegales. Por este motivo se debe continuar con la búsqueda y esta tarea demandará aún meses de trabajo, explicaron Blix y El Baradei. "La ausencia de una «pistola humeante» y el rápido acceso que tuvimos hasta el momento, y que es bienvenido, no es garantía de que no existan reservas de armas o actividades prohibidas en otros sitios", explicó Blix, jefe de la Comisión de Vigilancia, Verificación e Inspección de la ONU (Unmovic, por sus siglas en inglés).
Los inspectores visitaron 135 sitios desde el 17 de noviembre y el régimen de inspecciones aún debe continuar. Al mismo tiempo, Blix y El Baradei solicitaron a los líderes políticos en Bagdad una cooperación más activa con los inspectores.
Sin embargo, el embajador de Estados Unidos ante la ONU, John Negroponte, dijo que Washington sigue considerando que Irak violó gravemente resoluciones de la ONU. La declaración de armas presentada por Irak en diciembre es totalmente insuficiente y es vista por Washington como una violación de la resolución 1.441. Pero Negroponte dejó claro que Estados Unidos esperará el desarrollo de las inspecciones antes de iniciar un ataque militar contra Irak. Por su parte, el vocero de la Casa Blanca, Ari Fleischer, dijo en Washington que "consideramos un hecho que hay armas allá", al referirse a las declaraciones de Blix.

Las armas desaparecidas
Blix y El Baradei también criticaron el informe de armas presentado por el gobierno iraquí en diciembre, al que calificaron de insuficiente. Apenas contiene elementos nuevos y sigue dejando abiertas muchas preguntas que ya se habían presentado en inspecciones anteriores. Especialmente, en lo que refiere al material de destrucción masiva inventariado por los inspectores hasta 1998 y que hoy no aparece en ningún lado, ni sobre el terreno ni en el informe iraquí. Más específicamente, los expertos de Naciones Unidas carecen de informaciones sobre el paradero de más de 6.000 piezas de artillería con gases venenosos, 550 granadas de gas mostaza y 50 cabezas misilísticas convencionales.
Estas preguntas y otras semejantes deben ser respondidas rápidamente por Bagdad, explicaron varios de los 15 embajadores de los países miembro del Consejo de Seguridad de la ONU. "Irak debe dar respuestas. En caso contrario, deja pasar una oportunidad muy importante", advirtió el embajador británico, sir Jeremy Greenstock.
Mientras, el oficial de enlace iraquí con los controladores de armas, Hossam Mohammed Amin, declaró en Bagdad que Irak está dispuesto a contestar las preguntas de los inspectores de armas de la ONU que quedaron sin responder acerca del informe sobre armamento. Blix y El Baradei presentarán el cuestionario en reuniones que mantendrán en Bagdad entre el 18 y el 20 de enero.
Los dos jefes inspectores explicaron que planean comenzar con las entrevistas a científicos iraquíes que trabajaron en la fabricación de armas en Irak. Dijeron que Bagdad entregó una lista de personas, pero está incompleta, por lo que tienen previsto solicitar el acceso a más investigadores.
Al finalizar la guerra del Golfo en 1991, Irak debió aceptar inspecciones de armas de la ONU y AIEA, que se prolongaron hasta 1998, cuando los funcionarios fueron expulsados del país por orden de Saddam. (DPA y AFP)



Baradei y Blix cruzaron declaraciones en la ONU.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Blair se aleja del belicismo
Diario La Capital todos los derechos reservados