"Mi candidatura está más allá de cualquier apoyo. Truene o llueva, voy a estar compitiendo en las elecciones del 27 abril próximo". Néstor Kirchner se preocupó ayer por restarle valor a la posibilidad de que el aval que acaba de cosechar desde el duhaldismo termine siendo otro globo de ensayo dentro de la convulsionada interna del PJ. De paso, el gobernador santacruceño aprovechó para mandarles sendos mensajes a su par santafesino, Carlos Reutemann, y al intendente de Rosario, Hermes Binner. "La idea es construir un proyecto alternativo, terminar con este angustioso modelo y renovar las instituciones y la política", precisó Kirchner durante una entrevista concedida a LT8. Además, enfatizó que "después de la implosión" del 20 de diciembre de 2001, "hace falta un proceso de refundación con amplios consensos para fortalecer un frente nacional y popular". "Hay que terminar con la corrupción estructural, pero también hay que tener memoria", resaltó Kirchner al embestir contra el ex presidente Carlos Menem: "Lo escucho hablar como si fuera un manosanta. Dice que les va a dar de comer a los argentinos, cuando él fue quien generó la exclusión social y nos llevó a esta situación de indignidad". El precandidato presidencial sostuvo que "nos encaminamos hacia un nuevo tiempo, y hay que dar batalla, porque si no estaríamos ante la reedición de un Carlos Andrés Pérez, cuando sucedió el Caracazo en Venezuela, que sería terrible". Pero Kirchner también habló sobre la idea de ampliar el frente renovador que fogonea, en medio de versiones que dieron cuenta de supuestos contactos con Binner. "No hablé con Binner, pero tengo un gran respeto por él. Cuando haya que resolver las políticas de Estado, con gente como el intendente vamos a acordar en muchos puntos para reconstruir una nueva Argentina", destacó. Según Kirchner, Binner "también es parte, porque no necesariamente se tiene que caer en la visión ciega y sectaria de que la renovación institucional va salir sólo de un lugar". Luego el santacruceño definió como "correcta" su relación con Reutemann, tras lo cual hizo hincapié en que el Lole "posee mucho para aportar a la gobernabilidad, y no tengo ninguna duda de que él apuesta al futuro". Sobre si Reutemann podría sumarse al frente que impulsa, si bien admitió que "no puedo hablar por él", pareció enviarle un mensaje: "Lo veo haciendo aportes positivos para la nueva Argentina, porque estoy seguro de que comprende que no se pude volver al pasado". Sin embargo, Reutemann lejos está de levantarle la mano.
| |