Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
jueves  09 de
enero de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Deuda: un juez ordenó abrir el juego al Congreso

Por orden de la Justicia, el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Economía deberán poner a disposición del Congreso copias del borrador de la carta intención enviada al Fondo Monetario Internacional (FMI) y toda documentación vinculada con las negociaciones que mantiene el gobierno con ese organismo de crédito.
El juez en lo contencioso administrativo federal Martín Silva Garretón ordenó al gobierno brindar copias de los documentos que respaldan las negociaciones con el Fondo a los legisladores que, en virtud de la ley 25.561, tienen facultades de control sobre medidas del Poder Ejecutivo relacionadas con la deuda pública. El Congreso declaró, mediante la ley 25.561, la emergencia pública social, económica, administrativa, financiera y cambiaria y delegó al Ejecutivo atribuciones legislativas orientadas al "crecimiento económico" y la reestructuración de la deuda.
El magistrado intervino en el asunto a raíz de una presentación del diputado nacional Mario Cafiero, quien había requerido informes que el Ministerio de Economía rehusó suministrarle porque consideró "prematuro" difundir los borradores de una carta intención al Fondo que, en realidad, "aún se encuentra bajo discusión".
En ese marco, Cafiero interpuso una acción de amparo y el juez resolvió en su favor.
Así las cosas, el gobierno deberá suministrar al diputado del ARI y a legisladores avalados por la ley 25.561 "copia de la última carta intención remitida al Fondo, las respuestas del organismo y toda documentación vinculada, sea provisoria o definitiva, que haya tenido lugar" en medio de las negociaciones.


Notas relacionadas
El FMI envía una misión para cerrar un acuerdo de corto plazo
Diario La Capital todos los derechos reservados