Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
jueves  09 de
enero de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Petrobras, el nuevo conflicto del Mercosur

El proceso de venta de las empresas energéticas de Perez Companc a Petrobras se convirtió en el primer escollo de la relación entre el gobierno argentino y la administración de Lula en Brasil. El vocero del presidente Eduardo Duhalde, Luis Verdi, aseguró ayer que el Ejecutivo tratará de negociar con le país vecino una marcha atrás de esa operación, en el segmento de gas y energía eléctrica.
En cambio no presentará cuestionamientos por la venta de las áreas de exploración y explotación petroleras. Verdi explicó que "las transferencias que se pactaron entre las dos empresas incluyen áreas de exploración y explotación de petróleo y además una transportadora de gas, una central hidroeléctrica, y una planta generadora térmica".
Al respecto, subrayó que "con las áreas de explotación de petróleo no habría inconvenientes", pero afirmó que los técnicos de la Secretaría de Defensa de la Competencia "desaconsejan la venta en el área energética". En ese sentido, Verdi indicó que "hay cuestiones de competencia entre ambos países", y puntualizó que "si se admiten estas transferencias, podría haber problemas de abastecimiento de energía a empresas nacionales que son competidoras de las brasileñas".
El presidente manifestó el martes sus "dudas" por la venta del 58,62 por ciento de Perez Companc a Petrobras, operación realizada en setiembre último y aún no autorizada por Defensa de la Competencia, y se espera que este tema ocupe buena parte de la agenda en el diálogo que el jefe de Estado mantendrá con su par brasileño Lula da Silva, la próxima semana.


Notas relacionadas
Lula propondrá a Duhalde poner al Alca en el freezer
Diario La Capital todos los derechos reservados