Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
jueves  09 de
enero de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Consideran que la norma aún sigue siendo injusta

"La nueva ley no es justa. Lo lógico es que todos los descendientes de españoles obtengan la ciudadanía por el sólo hecho de llevar la misma sangre", aseguró ayer a La Capital el presidente de la Federación de Asociaciones Españolas de Santa Fe, Dionisio Sejudo. Quienes lucharon durante años para lograr que la ciudadanía de ese país se transmita también por vía materna reconocen que esta nueva norma es un "avance". Pero por otro lado se siguen quejando de las restricciones que impone a los nietos.
Claro, los nietos de españoles que quieran obtener la ciudadanía tendrán que residir obligatoriamente (y en forma legal) durante un año en suelo ibérico para poder acceder a la ciudadanía. Y esto es justamente lo que critican desde la federación: "No es fácil obtener una residencia legal en España, y más aún después de que el gobierno pusiera cada vez más limitaciones para los extranjeros", soltó Sejudo. El responsable de la entidad que nuclea a las colectividades españolas en la provincia (menos Navarra y los catalanes) explicó que con un contrato legal de trabajo o con una beca estudiantil -entre otras posibilidades- un extranjero puede establecerse en España. Y aseguró que eso "es complicado".
Quienes sí podrán obtener la documentación sin problemas serán los hijos de españoles. "Fue a propósito que hayan fijado las limitaciones solamente para los nietos, porque la mayoría de los que quieren irse a vivir a España están dentro de ese grupo, son los jóvenes", apuntó Sejudo.
Para el titular de la federación, "la concurrencia de gente para consultar sobre esta nueva ley será masiva". Por eso, a partir de febrero, aquellos que quieran obtener asesoramiento sobre la norma podrán acercarse al Club Español (Rioja 1052), los martes y viernes, desde las 15.


Notas relacionadas
Los hijos de españolas pueden desde hoy tramitar la ciudadanía
Diario La Capital todos los derechos reservados