Año CXXXVI
 Nº 49.717
Rosario,
jueves  09 de
enero de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Los siniestros fatales ocurrieron en el sureste de Turquía y en Estados Unidos
93 muertos al caer dos aviones
Las aeronaves se estrellaron a pocos kilómetros de aeropuertos, una al aterrizar y la otra al despegar

Dos desastres aéreos ocurridos en distintas partes del mundo (uno en Turquía y otro en los Estados Unidos) y que involucraron a aeronaves de pasajeros, dejaron unos 93 muertos según las cifras provisionales declaradas por las autoridades.
En el sureste de Turquía, setenta y dos personas murieron ayer por la noche (hora local) al estrellarse un avión de la compañía nacional turca (Turkish Airlines) y cinco sobrevivieron al siniestro, anunció el ministro del Interior turco Abdulkadir Aksu. Según testigos y responsables de la compañía aérea, el avión, que realizaba el trayecto entre Estambul y Diyarbakir, se estrelló debido a la niebla, instantes antes de aterrizar en la zona militar del aeropuerto de la última ciudad.
El ministro de Transportes Binali Yildirim confirmó ese balance y aseguró que los heridos se encontraban en estado grave. Por ahora, las causas del accidente no están claras, indicó, y hay que encontrar la caja negra del aparato.
Según parece, el avión, un Avro modelo RJ-100 con cuatro motores, cayó de una altura de cinco kilómetros aproximadamente, cuando iba a aterrizar, se partió en tres pedazos y estalló en llamas.
"El avión se estrelló cuando iba a aterrizar. Hizo un ruido ensordecedor y se incendió antes de partirse", dijo Aliye Ilgin, una de las cinco sobrevivientes del siniestro. Ilgin explicó que salió disparada del avión (de fabricación británica) y cayó sobre un montón de heno. Entonces vio el avión partido en dos.
"El avión estaba en llamas. Era horrible", aseguró, conmocionada.
Numerosas ambulancias, vehículos de bomberos y del ejército acudieron al lugar del accidente, que fue inmediatamente acordonado y cerrado al público.

Intensa niebla
La intensa niebla dificultó enormemente las tareas de rescate. Paralelamente, la televisión local difundía escenas terribles de la sala de espera del aeropuerto donde las familias y amigos de los pasajeros, que habían acudido a recibir a sus seres queridos, aguardaban angustiados las noticias de la policía.
La sobreviviente aseguró que vio al menos a otros dos hombres que eran rescatados con vida. "Después llegaron los soldados y nos trasladaron al hospital", explicó.
Entre las personas rescatadas se encuentra una niña de dos años y medio, que quedó internada en el hospital.
Según la agencia de prensa turca Anatolia, a bordo del aparato había 72 pasajeros y cinco miembros de la tripulación, entre ellos dos pilotos.
Diyarbakir es la ciudad más populosa de esta región (500.000 habitantes) y está situada a 150 kilómetros de la frontera siria.
Tras conocer la noticia del accidente, el presidente turco Ahmet Necdet Sezer dio el pésame a las familias de las víctimas en un comunicado. "Siento una enorme tristeza al conocer la noticia del accidente de avión de Turkish Airlines que realizaba el trayecto entre Estambul y Diyarbakir, que dejó numerosos muertos y heridos y envío mi pésame a las familias de las víctimas y deseo una rápida recuperación para los heridos", rezaba el texto.
El vuelo RJ-100 de las Líneas Aéreas Turcas había partido de Estambul y había realizado una escala en Ankara.
Las instalaciones del aeropuerto de Diyarbakir abarcan una amplia extensión de tierra que se usa para el tráfico de aviones civiles y militares. Los vuelos civiles aterrizan a más de un kilómetro de la terminal principal y los pasajeros son transportados hasta allí en ómnibus. (AFP y DPA)



Los restos del Avro RJ 100, un tetrarreactor británico.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Los peores siniestros turcos
Desastre en Carolina del Norte
Diario La Capital todos los derechos reservados