| | En pie de guerra Ola de reproches por la puja sin fin en el PJ
| Javier Felcaro y Jorge Sansó de la Madrid / La Capital
Diputados nacionales por Santa Fe, oficialistas y opositores, cuestionaron con dureza las idas y vueltas en el justicialismo. El común denominador de los reproches fue el peligroso tironeo institucional que implica la puja por dirimir la interna del PJ. Punzante, el peronista Jorge Obeid aseguró: "La situación interna del PJ es un cambalache y, desde el gobierno nacional, se trata de beneficiar a un determinado sector". "Primero íbamos a hacer internas cerradas, luego abiertas y ahora ley de lemas, que provocó una resistencia muy grande no sólo de la oposición sino también dentro del partido", indicó el ex gobernador santafesino, quien volvió a disparar: "Esto es un cambalache terrible". Para Obeid, "de la única forma en que esto se puede solucionar es respetando lo que al peronismo le costó 25 años de lucha: que los afiliados se expresen libremente para elegir a sus candidatos". Consultado por La Capital, el socialista Rubén Giustiniani se mostró deseoso de que la ley de lemas no pase del Parlamento. Y alertó: "A través de este zafarrancho, (el presidente Eduardo) Duhalde y su gente están jugando con el país, al que tienen cautivo, en cuanto a buscar cualquier fundamento para que las elecciones no se hagan el 27 de abril". El legislador recordó que "Duhalde siempre dijo que se irá el 25 de mayo, pero nunca afirmó con toda seguridad que las elecciones se realizarán el 27 de abril y que él no será candidato". "Bien se pueden patear los comicios hasta octubre, renunciar el 25 de mayo y que complete el mandato el presidente del Senado y, efectivamente, ser candidato. Es una de las hipótesis más fuertes en el duhaldismo", enfatizó el dirigente del PS, que la semana pasada impugnó ante la Corte Suprema de Justicia la aplicación de la cuestionada ley en Santa Fe. El radical Carlos Iparraguirre anticipó que votará negativamente cualquier iniciativa de ley de lemas que el PJ intente propiciar en la Cámara baja. "Es mucho manoseo. Si creen que la gente no lo advierte y no reacciona en consecuencia, debe ser porque están sordos y no escuchan lo que opina la calle", le dijo a este diario. A la luz del convulsionado presente del PJ y de su propio partido, Iparraguirre sentenció: "Se quebró la representatividad social de ambos. Está a la vista y es uno de los problemas institucionales más graves a resolver". Alicia Gutiérrez advirtió que el ARI tratará de impedir el paso de este proyecto por el Congreso. Las huestes de Elisa Carrió también planean realizar una denuncia penal contra los responsables de la iniciativa y apelar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, "porque esta norma es inconstitucional, y en Santa Fe sabemos mucho al respecto". Mientras la propia Lilita amenaza con una abstención si el oficialismo sigue adelante con la ley de lemas, a través de un comunicado, los diputados aristas trazaron un paralelo entre la controversia en el PJ y la grave situación social. Al igual que el ARI, y al margen de las diferencias ideológicas, Alberto Natale, del PDP y el Movimiento Federal, reforzó las críticas lanzadas días atrás y pidió "reencauzar el país por medio de elecciones transparentes".
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|