Santa Fe.- La Municipalidad dispondrá la semana próxima, en el marco del proyecto de refuncionalización del microcentro, el retiro de los vendedores ambulantes que ocupan una gran parte de la plaza del Soldado y calles adyacentes como San Jerónimo y Salta. La medida, reclamada desde hace tiempo por los comerciantes del sector, forma parte de una ordenanza aprobada por el Concejo en 2001 que comprende, además, la peatonalización de varias calles del microcentro.
Las modificaciones en el microcentro de la capital provincial tendrán significativa importancia para la actividad de los santafesinos que circulan diariamente por allí, teniendo en cuenta que prácticamente todas las líneas de ómnibus sufrirán alteraciones en sus recorridos y además las calles Mendoza y Salta se transformarán en peatonal entre 25 de Mayo y San Jerónimo.
En realidad, hace ya varios años que los vendedores ambulantes deberían retirarse de la plaza del Soldado. En una oportunidad ocurrió, pero al poco tiempo fueron ocupando paulatinamente ese paseo hasta abarcar actualmente las veredas que dan a las calles Mendoza y San Jerónimo.
Pero eso no terminó allí, ya que la cantidad de vendedores fue creciendo hasta ocupar la otra acera de calle San Jerónimo, donde hay locales comerciales. El problema es que en esa vereda no sólo se impide el paso sino también el acceso a los negocios.
En los últimos meses, cerca de la fecha de las fiestas de fin de año, nuevos escaparates se fueron instalando -con lo cual se demostró que no son ambulantes sino fijos- sobre la calle Mendoza, provocando un verdadero caos en el tránsito. A tal punto llegó la ocupación de la vía pública que las autoridades municipales decidieron no peatonalizar esas arterias -como siempre ha ocurrido para esas fechas- ya que una medida de ese tipo hubiese provocado una invasión de vendedores ambulantes.
Competencia desleal
En rigor, aunque se los llame "ambulantes", no es esa la calificación más atinada ya que no se mueven de los sitios donde se instalan, a pesar de las normas y disposiciones legales que establecen lo contrario. Las quejas de los comerciantes de la zona alegan competencia desleal porque estos trabajadores no deben pagar alquiler, sueldos, tasas y aportes.
En el ámbito de los comerciantes algunos sostienen que hubo sectores políticos, tanto del municipio como del Concejo, que hicieron la vista gorda durante todo este tiempo para evitar el desborde social producto del crecimiento de la desocupación en la ciudad. A cambio, se permitió el avance de este tipo de comercio que -otro reclamo repetido en los negocios- contaría en muchos casos con la complicidad de mayoristas o distribuidores comerciales que entregan mercadería al mismo valor que a los negocios legalmente establecidos.
Las quejas no son sólo de los comerciantes sino también de los vecinos, por el deterioro de la plaza del Soldado producto de la presencia de los escaparates. "Hay lugares donde ya no crece el césped, la basura va a parar a la vereda antes que a los recipientes y todo está muy feo", protestó una vecina del sector.