Carolina Taffoni / La Capital
Aunque parezca un chiste, Mario "El Pájaro" Gómez y Gerardo "Largo" Pugliani viven en Hollywood, a dos cuadras del famoso barrio chino. Vilma Palma, el grupo original, se separó en mayo del 2001, pero ellos decidieron seguir con el combo por su cuenta, y ahora lo confirman con un nuevo disco, "Vuelve a comenzar". En la banda remozada los acompañan un español, un colombiano, un mexicano, un argentino y dos chicas de Los Angeles. Esta historia empezó hace poco más de un año, cuando el cantante y el bajista decidieron instalarse en Los Angeles, con la bendición de un productor ejecutivo. El 15 de febrero Vilma Palma comienza una gira por toda América y a mediados de año tal vez llegue a la Argentina. En charla con La Capital, los rosarinos reconocieron que su vida en Hollywood es "aburrida y solitaria" y aseguraron que "Vilma Palma es un grupo del pasado pero todavía queda mucha gente que lo sigue". -¿Cuál es tu historia de la separación de Vilma Palma? Pájaro: En Vilma la cosa no venía bien a nivel humano, la relación estaba desgastada. La separación fue en mayo del 2001. Un amigo mío que está en Miami me hizo una oferta para ir a cantar allá, a mí solo. Cuando me hicieron esa propuesta se armó la trifulca (risas). Pero lo hablamos en el grupo y yo les dije: el que quiera venir que venga. El único que me acompañó fue Gerardo. -La versión de los ex integrantes es que el grupo tenía prevista una gira por los Estados Unidos y nadie los llamó... Pájaro: No es así. Vilma Palma se desarmó en Rosario el 10 de mayo de 2001, el día de mi cumpleaños. Largo: El problema es que no había plata segura para viajar a Miami, nos daban la visa y los pasajes, pero no sabíamos si íbamos a cobrar. Ellos eligieron no ir porque no había plata segura. -¿Quedaron dolidos por la separación? Largo: Un poco afectados. Lo que pasa es que había que elegir entre bajar los brazos o salir a pelearla de nuevo. "7" había pegado en Estados Unidos. "Soy un loco" fue un hit. Pájaro: Hicimos shows en Miami, Nueva York y Chicago, con 15 mil personas cantando los temas. Después tocamos en Los Angeles, en el festival de una radio, y nos fue tan bien que decidimos quedarnos. Ahí armamos la banda que está ahora y grabó el disco. -¿Por qué volvieron con el nombre de Vilma Palma? Pájaro: Primero porque el cantante es el burro que va por delante (risas). Yo me cago en eso de ser líder de la banda, siempre dije que éramos todos iguales, pero lamentablemente te identifican con el grupo, con Vilma Palma. Largarme como Mario Gómez solo no era tan convincente. -¿Cómo es la vida de ustedes en Hollywood? Largo: Aburrida, solitaria. Yo tengo a mis dos hijas acá en Rosario, es muy duro. Vivimos ahí porque es más práctico. El guitarrista, que es el productor del disco, también vive ahí. Además no tenemos auto, y ahí está todo a mano. Pájaro: En Hollywood hay pocos latinos. Son todos gringos, americanos. Pero hicimos amigos, nunca estamos solos. Mi novia (una salvadoreña) nos lleva a pasear. -¿Cómo nació el disco "Vuelve a empezar"? Pájaro: Casi todo el material se compuso en Los Angeles. Para mí fue un reto muy grande, porque ya no estaban los principales compositores de la banda. Yo compongo música, pero no hago letras. Entonces se largaron a escribir Gerardo, el guitarrista y yo también me animé a hacer algo. Largo: Contamos con el apoyo absoluto de la compañía de allá (Big C Entertainment). Tenemos un manager (Cecilio Ramírez) que se encargó de toda la parte ejecutiva, él puso toda la plata para grabar. El es el manager de eventos del hotel Beverly Hills, y nos hizo tocar ahí, en el mismo escenario donde una semana antes habían tocado Sting y Elton John. Eso todavía no lo podemos creer. -¿Buscaron que el disco sonara diferente a los demás trabajos de Vilma Palma? Pájaro: El primer corte, "Vuelve a comenzar", es súper Vilma Palma, pero otros temas como "Los besos que vendí" o "Pensar en vos" no tienen nada que ver. Viene bien renovarse un poco. -¿Por qué en el disco agradecen a Hollywood "por la inspiración"? Pájaro: Porque es cierto. Yo venía vaqueteado con el tema de la separación del grupo. Pensé que no iba a volver a componer como siempre lo había hecho. -¿Qué expectativas tienen con el nuevo disco en la Argentina? Pájaro: Yo escuché el tema nuevo en la radio y ya me emocioné (risas). Por lo menos nos están pasando por la radio. No sabemos qué va a pasar. -¿Creen que Vilma Palma puede recuperar el público perdido? Pájaro: La gente todavía tiene el recuerdo de Vilma Palma. A mí me paran por la calle y me dicen que el tema nuevo está bueno. La realidad es que Vilma Palma es un grupo del pasado, pero todavía queda gente que nos sigue. Están los clubes de fans de Buenos Aires, Perú y Colombia. A todos ellos les mandé el disco por correo.
| |