Año CXXXVI
 Nº 49.714
Rosario,
lunes  06 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Aduana factoría para autos

El sistema de aduana factoría, a través del cual el gobierno busca fomentar las exportaciones del sector automotriz, se pondrá hoy en funcionamiento, anticiparon fuentes del Ministerio de la Producción. La medida se terminará de reglamentar a través de un decreto que firmará hoy el presidente Eduardo Duhalde, y será anunciada por el propio mandatario en la Quinta de Olivos. La idea de la aduana factoría es un reclamo histórico de la asociación que nuclea a las terminales (Adefa), y permitirá que los insumos que importan los empresarios entren al país sin aranceles y que ese costo se pague recién cuando se venda el vehículo al concesionario local. Por eso el sistema es diferente al de admisión temporaria que rige actualmente, que establece que las únicas partes exentas de tarifas aduaneras son las destinadas a la producción de autos para su venta al exterior. El mecanismo que confeccionó la Secretaría de Industria simplifica esta operatoria para evitar la "exportación de impuestos", y establece que los autos tributen por sus partes importadas al salir de la fábrica, en vez de hacerlo al salir de la aduana. En ese sentido, permite a las terminales -y también a las autopartistas, que podrán importar algunos insumos básicos más fácilmente-obtener una ganancia financiera derivada de evitar el adelanto de aranceles que después son reembolsados para los vehículos que se exportan.


Notas relacionadas
El Alca, una amenaza para automotrices y autopartistas
Diario La Capital todos los derechos reservados