El gobierno espera esta semana "entre miércoles y jueves" la llegada de un equipo negociador del Fondo Monetario Internacional (FMI) y descuentan que se lograría un "mini acuerdo" que le permita al país postergar vencimientos por lo menos hasta mediados de año. La decisión de enviar una nueva delegación del FMI, que se confirmará el miércoles, se interpreta desde la Argentina como el preludio del tan anhelado pacto para reprogramar los vencimientos que tiene el país con ese organismo. La llegada del "equipo negociador" a Buenos Aires se produciría como máximo el jueves próximo, según expresaron en el Fondo y fuentes de Economía, donde funcionarios cercanos al titular de esa cartera, Roberto Lavagna, se esforzaron por relativizar un acuerdo inminente y apenas se permitieron expresar un "moderado optimismo". En tanto, el FMI señaló en un breve comunicado que el directorio estudiaría los progresos de la Argentina en la implementación de reformas económicas en su reunión prevista para pasado mañana. "Luego de esa discusión, una misión del Fondo tiene previsto viajar a Buenos Aires para llevar a cabo conversaciones con las autoridades sobre su solicitud de un programa (de préstamos) a corto plazo con el FMI", dijo el vocero del organismo, David Hawley. La misión estaría conformada también por los máximos responsables para el caso argentino: John Dodsworth, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental, y John Thornton, aunque se descarta que también llegue a el encargado del caso argentino, el indio Anoop Singh.
| |