Año CXXXVI
 Nº 49.697
Rosario,
miércoles  18 de
diciembre de 2002
Min 22º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Joven francés tetrapléjico reclama su "derecho a morir"

El conmovedor pedido de un joven tetrapléjico que reclama "el derecho de morir" volvió a plantear el debate sobre la eutanasia en Francia, donde está prohibida, y tomó por sorpresa al presidente Jacques Chirac, a quien estaba dirigido su mensaje.
El joven, de 21 años de edad, escribió hace dos meses a Chirac. "Quiero que sepa que usted es mi última oportunidad", decía en su carta.
El presidente francés indicó que sólo se enteró del contenido de esa carta el lunes último, después que su gabinete enviara una respuesta, considerada muy fría por la prensa francesa.
Vincent Humbert está totalmente paralítico, mudo y casi ciego a raíz de un accidente automovilístico que sufrió hace dos años, tras el cual estuvo nueve meses en coma. Hospitalizado en Berck-sur-Mer (norte), sólo puede comunicar moviendo levemente el pulgar derecho en la mano de su interlocutor.
El joven sólo ve sombras y es alimentado por un tubo que va al estómago.
Su madre, Marie Humbert, abandonó todas sus actividades para permanecer junto a su hijo. "Como madre, no me pidan que apruebe", declaró respecto al deseo de su hijo de morir. "El no aguanta más. Está muy decidido. Si aquí no se puede hacer, iremos a Suiza o a Bélgica", agregó.
La emoción suscitada en Francia por este conmovedor pedido tomó por sorpresa a Chirac. Según la presidencia francesa, el jefe de Estado sólo tomó conocimiento de la carta el lunes, "con mucha emoción".
Uno de sus colaboradores había enviado una respuesta a principios de diciembre. "El presidente de la República ha recibido su carta. Sensible a los sentimientos que inspiraron su gestión, Jacques Chirac me ha encomendado que le agradezca que le haya transmitido su testimonio y que le asegure que cuenta con su apoyo en la dificultad a la que se ve confrontado usted", decía la carta oficial.
Este drama plantea nuevamente la cuestión de la eutanasia, práctica ilegal en Francia, contrariamente a dos de sus países vecinos, Bélgica y Holanda. (AFP)


Diario La Capital todos los derechos reservados