Año CXXXVI
 Nº 49.680
Rosario,
lunes  02 de
diciembre de 2002
Min 14º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una cola interminable y esperas de un día y medio para entrar al Isef Nº11
Cientos de chicos se agolparon frente al instituto de educación física temerosos de no poder inscribirse

Marcelo Castaños / La Capital

La decisión del Ministerio de Educación provincial de acotar matrículas, suspender ingresos y adelantar las fechas de inscripción en institutos terciarios ya muestra sus efectos. Ayer, cientos de jóvenes se agolparon frente al Instituto Superior de Educación Física (Isef) Nº11, junto al hipódromo del parque Independencia para anotarse, y estaban dispuestos a pasar toda la noche con tal de no perder su turno. Las autoridades del establecimiento, en tanto, decidieron que desacatarán la orden ministerial y los anotarán a todos, mientras pelearán por conservar las 600 plazas históricas. El conflicto está abierto.
Carpas, bolsas de dormir, sillas y reposeras, termos y mates, garrafas para calentar las pavas, viandas, sandwiches y hasta una parrilla donde se aprestaban a asar hamburguesas formaban parte anoche de la postal en la avenida Dante Alighieri, donde no faltaban los naipes y hasta las guitarras. Los chicos no pensaban perder su lugar en el Isef. Algunos estaban incluso desde la noche del sábado.
"Pasé a las 6 y ya había 300 personas. Esto está re mal, a la gente le cuesta mucho estudiar, no puede ser que en este momento nos limiten el ingreso a la educación pública", se quejaba Gabriela (19), que esperaba hacia el final de la cola. "Dicen que sobran profesores de educación física, yo les digo que con la falta de trabajo que hay, sobra de todo". Junto a ella, Anabel (26) hervía de bronca. "Esto es producto de las medidas que toma el gobierno provincial, que quiere dejar a la gente sin educación", despotricaba.
A medida que iban llegando, los chicos se anotaban en una improvisada lista, pero todo era incertidumbre. "Dicen que van a inscribir solamente a 105, pero a nosotros nos dijeron que van a anotar a todos. Corre cualquier versión" comentó Mauricio (19). El, junto con Román (18) y Mauro (18) ya tenía armada la carpa para pasar la noche.
Los estudiantes habían acudido en octubre a una instancia de preinscripción, en la que les habían dicho que el 2 de diciembre se formalizaría la inscripción definitiva. Pero en la semana ya empezó a circular la versión de que muchos estarían bien temprano para ganarle de mano al resto, y se desesperaron.
En el principio de la fila, Walter (20) se reivindicaba como el "primero de la lista". Había llegado el sábado, a las 22, y no le importaba plantarse en el lugar un día y medio. Tenía puestos los carbones para asar sus hamburguesas y recordaba: "Cuando nos anotamos nos dijeron que íbamos a entrar 600, después, 300, después, 105, ahora dicen que van a tomar examen". A su lado, Sebastián desafiaba al mundo: "No puede ser que entren cien cuando hay anotados 1.400. Acá nos inscriben a todos o se pudre todo".

La pelea con el ministerio
En diálogo con La Capital la vicedirectora general del establecimiento, Susana Procopio, confirmó que se inscribirá a todos los estudiantes, con la intención de pelearle al ministerio el cupo de 600 que venían teniendo.
"El ministro nos pone un tope. Nosotros teníamos diez divisiones y 600 alumnos. Ahora nos ponen seis divisiones de hasta 35, por lo cual sólo podrían entrar 210. Esto quiere decir que nos están quedando afuera más de mil. La decisión de la institución es anotar a todos. Y seguiremos reclamando más divisiones y más estudiantes por cada una. Tendremos que hacer después una nivelación, pero una cosa es nivelar para 600 y otra para 200", explicó.
La determinación de la escuela fue reivindicada y apoyada por una asamblea de estudiantes y profesores. La secretaria de prensa del instituto, Alicia Cantarini, confirmó a La Capital lo resuelto el viernes pasado en asamblea. "Se va a inscribir a los 1.367 aspirantes, a razón de 150 por día. Para ello desde el lunes (por hoy) comenzarán a entregarse los turnos correspondientes", explicó.



Algunos hasta llevaron sus carpas para pasar la noche. (Foto: Hugo Ferreyra)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados