Año CXXXVI
 Nº 49.680
Rosario,
lunes  02 de
diciembre de 2002
Min 14º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Murieron 47 personas en Caracas por el incendio de una discoteca
La mayoría falleció por asfixia. La tragedia fue la peor de este tipo ocurrida en la historia de Venezuela

Un total de 47 personas murieron -32 hombres y 15 mujeres- y otras ocho quedaron heridas, a raíz de un incendio de grandes proporciones que destruyó una discoteca ubicada en las afueras de Caracas, Venezuela, tragedia considerada por los bomberos como "la más espectacular" de la historia de ese país.
Rodolfo Briceño, comandante de Bomberos de Caracas, informó que en el incendio que destruyó la discoteca La Guajira, ubicada en el sótano de un edificio, el 80 por ciento de las víctimas fallecieron por asfixia al inhalar los gases tóxicos.
El hecho ocurrió a la una de la madrugada de ayer (hora argentina) y la rápida intervención de los bomberos evitó una tragedia mayor, porque otros 500 vecinos de edificios linderos fueron evacuados antes que los gases tóxicos ingresaran a sus viviendas.
Mereida Cisneros, una de las sobrevivientes del incendio, explicó que el fuego comenzó en el ingreso de la discoteca pero los asistentes pensaron que se trataba de algo sin importancia y que iba a ser apagado rápidamente. "Pero, de repente, cuando iban a utilizar los matafuegos para apagar el incendio no funcionaron y comenzó a propagarse el humo", dijo la joven de unos 25 años de edad.

Desesperación
Cisneros destacó que "el pánico causó que mucha gente quedara atrapada dentro del local, al quedar bloqueada la única salida que tenía el local nocturno. La gente en vez de salir empujaba hacia adentro".
"Mi hermana y yo salimos corriendo pero se quedó una amiga entre el humo y las llamas", dijo llorosa al mostrar quemaduras en los brazos.
El comandante de Bomberos estimó que al momento del incendio en el local había unas 200 personas y que las llamas pudieron iniciarse por "un desperfecto técnico" en el sistema eléctrico del local. El edificio donde estaba la discoteca, ubicado sobre la céntrica avenida Baralt, una de las zonas mas pobres de Caracas, formaba parte de una cadena de viejas estructuras erigidas en los años 50 donde hay hoteles, depósitos y cabarets.
Vecinos aseguraron que las ganancias de la discoteca La Guajira se basaba en la venta de licores y el alquiler por hora de "reservados" para parejas.
Migdalia Pineda, de 29 años, otra sobreviviente, detalló: "Fue terrible, el incendio consumió las paredes, el humo no nos dejaba respirar y había una sola salida.
"En la discoteca había mucha gente fumando y una cocina, que al parecer pudo ser el origen del siniestro", dijo Briceño, quien agregó que el edificio "no cumplía con la normativa vigente en cuanto a seguridad". (Télam-SNI)



La discoteca resultó destruida por el fuego.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Cronología de desastres
Diario La Capital todos los derechos reservados