Año CXXXVI
 Nº 49.680
Rosario,
lunes  02 de
diciembre de 2002
Min 14º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Los tucumanos están desnutridos desde hace dos o tres generaciones"
El director del Hospital de Niños de esa provincia advirtió que sólo educando se puede resolver el problema

El director del Hospital de Niños de Tucumán, Lorenzo Marcos, sostuvo que el flagelo de la desnutrición "no se combate con un operativo rescate de una semana" y planteó que se necesitan "muchos años de inversión en una población para poder sacarla adelante".
Marcos recordó que lo que pasa en la provincia lleva mucho tiempo: "Este problema no es nuevo, tengo de médico 25 años y desde que era practicante del hospital veía niños desnutridos". Y agregó que además de lo económico, hay cuestiones sociales que solucionar y para tener éxito en la resolución del problema, "hay que cambiar la instrucción de la gente en Tucumán, que viene desnutrida desde hace dos o tres generaciones".
En tanto, la primera dama, Hilda "Chiche" Duhalde, insistió en que no cree que inmediatamente dejen de morir chicos en Tucumán por casos de desnutrición y anticipó que estará encabezando el denominado "operativo rescate" en esa provincia tres o cuatro días por semana durante seis meses.
Chiche Duhalde indicó que se debe realizar un trabajo departamento por departamento, y es necesario capacitar a las mujeres para que acudan a los centros sanitarios, en tanto reconoció que "en otras provincias también se mueren chicos".
"No creo que ya dejen de morir chicos en Tucumán -dijo-. Lo importante es detectar los casos graves. El padre de uno de los chiquitos que fallecieron me vino a ver porque no tenía trabajo, fuimos a la casa y descubrimos que había otro chiquito que estaba igual. Hubo que internarlo. El trabajo es ir a las casas".
Además, adelantó que a otras provincias con problemas similares "van a ir colaboradores y otros ministros para diagnosticar la situación y empezar a organizar para ver qué es lo que se va a necesitar". (DyN)


Diario La Capital todos los derechos reservados