Año CXXXVI
 Nº 49.675
Rosario,
miércoles  27 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Renunció ministro chaqueño por denuncia de fraude
Jorge Romero sucumbió por el escándalo por compras ficticias de medicamentos y de insumos hospitalarios

El ministro de Salud del Chaco, Jorge Romero, presentó su renuncia al gobernador Angel Rozas (quien ayer se la aceptó) tras la trascendencia pública que tomó un presunto desfalco en perjuicio del Estado a través de la supuesta adquisición ficticia de medicamentos e insumos hospitalarios.
El funcionario optó por el camino que alejarse del cargo después de que se revelara el resultado de una investigación del Tribunal de Cuentas chaqueño, cuyos inspectores habrían detectado la compra fraudulenta de productos médicos para al menos cuatro hospitales del interior.
Rozas aceptó la dimisión ayer, pero a pesar del escándalo emprendió un viaje a Londrina (Brasil) para encontrarse con un potencial inversor industrial, con lo que dejó la incógnita sobre quién reemplazará en Salud a Romero, un funcionario que lo acompaña desde su primer mandato, hace siete años.
Según el hallazgo funcionarios del Tribunal de Cuentas, que ayer radicaron una denuncia penal contra el ahora ex ministro y otros funcionarios del sector, desde el Ministerio de Salud se habrían fraguado compras de medicamentos e insumos que nunca llegaron a los destinatarios.
Habrían resultado afectados por estas maniobras los hospitales estatales de Presidencia Roque Sáenz Peña, Juan José Castelli, Villa Angela y General San Martín, las cuatro ciudades más importantes del interior chaqueño donde los investigadores recolectaron información clave para avanzar en la acción penal.
El hecho cobró mayor gravedad cuando los investigadores cayeron en la cuenta de que estos hospitales constituyen la única posibilidad de atención sanitaria con la que cuentan miles de familias pobres en una franja de la provincia donde se conocen múltiples casos de desnutrición infantil.
La presentación fue formalizada por el Tribunal de Cuentas ante la jueza de Instrucción 1 Susana Gutiérrez, quien a partir de ahora podría indagar sobre la responsabilidad del ex ministro Romero, del ex coordinador del Ministerio de Salud, Carlos Delgado (también renunciante) y otros funcionarios.
Fuentes oficiales revelaron que los inspectores de cuentas de la provincia hallaron documentación probatoria de operaciones fraguadas por sumas que van de los 13.000 a los 25.000 pesos por compras que se rindieron pero, realidad, jamás habrían llegado a consumarse.
Fuentes del Hospital 4 de Junio revelaron que el director de ese centro asistencial, Walter Salmón, habría reconocido que la documentación incautada mostraba su firma falsificada por un tercero y sellos apócrifos en los pedidos de insumos.
La renuncia de Romero hizo recordar la dimisión que hace un año presentó también ante Rozas (en rigor, debió hacerlo ante la Legislatura) el entonces vicegobernador del Chaco, Miguel Pibernus, acusado de "inventar" la compra de ropas, calzados y hasta tortas para los niños. (DyN)


Diario La Capital todos los derechos reservados