Año CXXXVI
 Nº 49.675
Rosario,
miércoles  27 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La soja da pelea en un mercado trabado

Los negocios en el mercado de disponible de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario se hicieron rápido ayer, especialmente en el caso del trigo. La soja fue más trabada.
Desde temprano, los compradores de soja se estacionaron en los 600 pesos por la mercadería disponible. En forma abierta la empresa con planta en Ricardone cerró negocios a $ 603. El resto expresaba estar en 600 al retirarse del mercado, aunque fuentes del mercado señalaron que varias firmas aceptaron 603 en negocios fuera del recinto.
En dólares se habían ofertado 174 unidades por la soja a descargar en puertos o fábricas de San Martín, pudiendo retroceder en un dólar luego. Para General Lagos, la oferta fue de un dólar menos. La planta de Chabás ofrecía $ 596. Los operadores calculaban que se pueden haber negociado unas 15.000 toneladas de la cosecha actual.
El tonelaje negociado de la nueva cosecha se acerca al de la vieja, estimándose en 12.000 toneladas la soja vendida. En el Rofex, el ISR ajustó la posición Mayo de 2003 a u$s 148,20.
El trigo disponible condición cámara con entrega inmediata se volvió a negociar a 360 pesos para descargar en las instalaciones de San Martín, General Lagos o Arroyo Seco. Por la mercadería para entrega en diciembre se ofreció en forma abierta u$s 103, con descarga en las terminales portuarias de San Martín, Rosario y General Lagos. El volumen de negocios sigue siendo muy escaso. Apenas 1.000 toneladas era el estimado por los operadores.
En el Rofex los contratos de trigo diciembre 2002 ajustaron al alza, en u$s 107, mientras que para Enero 2003 el cierre fue de u$s 108.
En el maíz, con puntas ubicadas en los $ 290 y $ 293, terminaron cerrándose negocios a $ 292 sobre San Martín. Igual valor se pagó sobre San Pedro. Para Rosario, la exportación se había quedado en $290. En dólares, continuaban cerrándose operaciones a u$s 84 con entrega en San Martín o Rosario.
La mercadería nueva terminó negociándose igual que ayer, a u$s 77 con descarga sobre Rosario y a u$s 76 con descarga en San Martín para marzo y abril próximos. No se conocía que se hubieran cerrado negocios de la nueva en el recinto. En el Rofex el contrato IMR Abril 2003 bajó para ajustar a u$s 79,50.
El girasol está en valores firmes tanto para la vieja como para la nueva cosecha. Por la mercadería con entrega inmediata se ofrecían en forma abierta $ 610 para las plantas de Ricardone, Rosario o Junín; a 600 para los depósitos de General Villegas y a 590 para los de Trenque Lauquen. En u$s 182 estuvieron varias fábricas para el girasol nuevo, con entrega en Deheza, Ricardone o Rosario en diciembre o enero.
En tanto, las ofertas por sorgo viejo bajaron con respecto al día de ayer, quedando en $ 260 la entrega inmediata sobre San Martín. Para la nueva, se mantenían los u$s 77 dólares, descarga en marzo sobre San Martín, Rosario o General Lagos.


Diario La Capital todos los derechos reservados