Año CXXXVI
 Nº 49.675
Rosario,
miércoles  27 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Ejecuciones: acuerdo entre gobierno y legisladores

El presidente Eduardo Duhalde firmará en forma inminente un decreto de necesidad y urgencia que dispone la mediación obligatoria judicial para las ejecuciones hipotecarias de deudas extrabancarias.
El juez podrá suspender los remates durante 30 días hábiles y convocar a deudores y acreedores para que en dicho plazo se busque un salida consensuada entre ambas partes, según explicó el diputado justicialista Omar Becerra.
La mediación, según se aclaró, puede ser solicitada por cualquiera de las dos partes.
La decisión fue acordada ayer entre el gobierno y los legisladores justicialistas y radicales, tras intensas negociaciones desarrolladas en la última semana, y permitió destrabar la sesión de hoy en la Cámara de Diputados.
El Poder Ejecutivo tuvo que ceder en su pretensión de dejar la conciliación en manos de unidades legales a nivel administrativo, que funcionaran en el Ministerio de Trabajo para el caso de las personas físicas y en Producción para las empresas.
El bloque radical, comandada por el catamarqueño Horacio Pernasetti, insistía en su postura de que en la mediación tenga intervención la Justicia para garantizar que haya una solución para las ejecuciones hipotecarias de deudores extrabancarios.
El gobierno considera que el acuerdo arribado para darle solución al problema de las ejecuciones hipotecarias no debería afectar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional porque, según dijeron fuentes oficiales, no significa una modificación de la ley de quiebras.
El jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, y el ministro del Interior, Jorge Matzkin, mantuvieron esta tarde un encuentro en la Casa Rosada con el titular de la Cámara de Diputados, Eduardo Camaño, y los jefes de los bloques justicialista, Humberto Roggero, y radical, Horacio Pernasetti.
También participaron Darío Alessandro (Frepaso), Alberto Natale (Interbloque Federal), además de los diputados Omar Becerra, Diego Santilli, Rafael Martínez Raymonda y Noel Breard. En representación del Ministerio de Economía estuvo el secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen.


Diario La Capital todos los derechos reservados