Año CXXXVI
 Nº 49.675
Rosario,
miércoles  27 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El secretario de Energía dice que habrá cortes si no suben tarifas

El secretario de Energía, Enrique Devoto, advirtió que con las tarifas de los servicios públicos congeladas habrá un "futuro de cortes" en las prestaciones de estos suministros. "Si uno mantiene una tarifa congelada, con una cantidad de costos que necesariamente están creciendo, estamos anunciando un futuro de cortes", aseguró el funcionario.
Con respecto al enorme apagón del último domingo, explicó que "se produjo un accidente dentro de la subestación Ezeiza", pero remarcó que "lo que preocupa no es esa falla, sino que todos los sistemas de protección que tendrían que haberse disparado, fallaron".
En cuanto a la posible falta de inversión que se estaría registrando en el sector, indicó que "todas estas cosas tienen un proceso de maduración que hace muy difícil pronosticar cuándo van a ocurrir o no resentimientos en la calidad del servicio".
Más allá de la investigación sobre las causas del apagón del domingo, el gobierno tiene la decisión de aumentar las tarifas de servicios públicos.
Ayer logró una victoria con la decisión de la jueza en lo Contencioso Administrativo de la Capital Federal Claudia Rodríguez Vidal de apartarse de la causa por los aumentos de tarifas. La magistrada, que había frenado el cronograma y las audiencias públicas programadas para el 18 de noviembre pasado, fue recusada por el gobierno.
Al efectuar la recusación, el gobierno planteó que la magistrada cometió prejuzgamiento al darle curso a la segunda medida cautelar que frenó las audiencias, ya que allí, según se indicó, la jueza sostuvo el mismo criterio que quienes iniciaron la presentación para neutralizar esa disposición, dijeron fuentes tribunalicias.
La resolución de la jueza expresaba concretamente que no correspondía realizar las audiencias porque "resulta claro que las mismas se convocan a fin de llevar a cabo exclusivamente, los procesos de modificaciones tarifarias solicitadas por las empresas", recordaron los voceros.
Ahora la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal deberá resolver si acepta o no la excusación de Rodríguez Vidal.


Diario La Capital todos los derechos reservados