Año CXXXVI
 Nº 49.675
Rosario,
miércoles  27 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los súper pierden ventas frente a los almacenes

Las ventas en los supermercados bajaron el 2% en octubre, en comparación con el mes anterior, pero según explicaron funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) ese fenómeno se debería a que la demanda se está desplazando a los almacenes de barrio. Según los datos del organismo, en octubre la caída de las ventas alcanzó al 31,6% con respecto al mismo mes del año pasado.
La facturación de octubre de las 74 cadenas relevadas fue de 1.310 millones de pesos, que por la inflación acumula en los primeros 10 meses una suba del 8,3%.
La persistente caída de la ventas en las grandes cadenas minoristas a lo largo de 2002 es para los funcionarios del Indec un síntoma de corrimiento de la demanda hacia los almacenes de barrio.
Juan Carlos del Bello, titular del Indec, sostuvo que entre los elementos que juegan a favor de ese desplazamiento se encuentra que "en los pequeños almacenes volvió la libreta, que es una forma de financiamiento de ventas minoristas".


Diario La Capital todos los derechos reservados